Ocho de cada 10 asturianos ve insuficiente el desarrollo de la infraestructura de recarga para coches eléctricos

La Voz

ASTURIAS

Punto de recarga para coches eléctricos en Asturias.
Punto de recarga para coches eléctricos en Asturias.

Más de la mitad de los encuestados del Principado no se plantea comprar un coche eléctrico y la escasez de puntos de recarga está entre los motivos

18 jun 2023 . Actualizado a las 18:00 h.

Plenoil, empresa del sector de las estaciones de servicio automáticas, ha realizado una encuesta sobre los hábitos de movilidad y consumo de energía de los españoles como parte del proyecto Transición Posible. En esta encuesta, ocho de cada diez asturianos preguntados considera insuficiente el desarrollo de la infraestructura de recarga para coches eléctricos.

Concretamente, el 81 % de los encuestados considera que es insuficiente para que sea el vehículo principal (38,1 %) o totalmente insuficiente (42,9 %), mientras que un 7,1 % cree que es suficiente para entornos urbanos pero no para trayectos de larga distancia.

Por otro lado, más de la mitad de los conductores asturianos no se plantea comprar un vehículo eléctrico en los próximos años (52,4 %). Entre las principales causas que llevan a más de la mitad de los encuestados a descartar la opción de adquirir un coche eléctrico está su elevado precio (para el 59,1 %), la escasez de puntos de recarga (59,1 %), el tiempo de carga (45,5 %), el precio de la electricidad (45,5 %) y la idea de que este tipo de coches no son el futuro (45,5 %). Por comunidades autónomas, vascos, cántabros y gallegos son los que menos se plantean la compra de un coche eléctrico.

Por el contrario, el 42,9 % de los encuestados está analizando o entra dentro de sus posibilidades la adquisición de un vehículo eléctrico, mientras que sólo un 4,8 % cree que lo hará. Además, teniendo en cuenta que se pueden solicitar ayudas económicas para la compra de un coche eléctrico, el 35,7 % de los asturianos se plantearía solicitarlas, mientras que el 33,3 % las solicitaría sólo si la ayuda acercara el precio del coche eléctrico al de uno de gasolina o gasoil. Por el contrario, un 31 % no las solicitaría en ningún caso.

Esta encuesta de Plenoil también pone de manifiesto que en los hogares asturianos los coches diésel (50 %) y de gasolina (52,4 %) siguen siendo los medios de transporte por excelencia, seguidos de híbridos (9,2 %) y eléctricos (2,4 %). A la pregunta «¿Qué medio de transporte es el que utilizas principalmente para desplazarte?», más del 60 % de los asturianos (66,7 %) utilizan principalmente el coche propio, de los cuales el 9,5 % le da un uso profesional para desempeñar su trabajo.

Entre los motivos por los que los asturianos optan por el coche propio para desplazarse está la comodidad (para el 57,1 %), la posibilidad de dirigirse donde necesita (53,6 %), la rapidez (50 %) y el no tener que esperar el transporte público (49,2 %). Por el contrario, entre las principales razones para no usar el vehículo propio están las dificultades para aparcar (64,3 %), un coste menor (42,9 %) y la elección de medios menos contaminantes (para el 42,9 %).