Barbón apuesta por una alianza de izquierdas «compatible con grandes pactos sobre asuntos que todos entendemos de estado»
ASTURIAS

El presidente del Principado aspira a «concertar nuevos entendimientos» con la patronal y los sindicatos
16 jun 2023 . Actualizado a las 16:54 h.El jefe del Ejecutivo regional, Adrián Barbón, ha asegurado ante los empresarios asturianos que presidirá un Gobierno «fuerte y estable» en la próxima legislatura, en la que ha prometido «amplios consensos políticos y sociales».
Así lo ha señalado durante la clausura de la asamblea general de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), junto a la presidenta de la patronal, María Calvo, que se ha celebrado en el pozo Sotón.
«La nítida preferencia por la alianza sólida en la izquierda, sustentada sobre la afinidad programática, será compatible con grandes pactos sobre aquellos asuntos que todos entendemos de estado, como el impulso a la economía verde y digital, la mejora de las comunicaciones, la política demográfica o la financiación autonómica», ha dicho Barbón.
Colaboración con empresarios y sindicatos
En su intervención, se ha mostrado comprometido a «concertar nuevos entendimientos» con la patronal y los sindicatos para promover el desarrollo socioeconómico, del mismo modo que se mantendrá la «colaboración con las cámaras, la Universidad o con los gobiernos de otras comunidades».

El presidente del Principado, quien ha recordado que su Gobierno no está en funciones y, por tanto, trabajará con «plena intensidad» hasta el «último instante», ha subrayado que en el próximo mandato la «primera lealtad» de su Ejecutivo será con Asturias, cuyos intereses «se impondrán a cualquier identificación partidista». También ha recalcado que la apuesta por la transición económica «seguirá en pie, e incluso con mayor energía», por lo que su equipo «continuará respaldando los planes inversores ligados a la reducción de emisiones, el uso del hidrógeno verde y la digitalización», que son las «garantías de futuro» de la industria.
«La agenda social será prioritaria para todo el gobierno», ha dicho al mismo tiempo que ha señalado como otros retos la reforma de la atención primaria, la protección de la salud mental, otro modelo residencial para las personas mayores y el fomento de la formación profesional.
Guerra a la burocracia
Barbón ha prometido que la «guerra contra la burocracia» y los «atascos administrativos» proseguirá en la próxima legislatura, en la que se presentará la Ley de Proyectos Estratégicos. «La seguridad normativa y jurídica es un activo de las sociedades avanzadas. Las leyes aprobadas la pasada legislatura, como las de Medidas Administrativas, Empleo Público o Calidad Ambiental, son ejemplo de ello», ha indicado al respecto.
El presidente del Principado ha señalado, además, que los próximos cuatro años los concibe como un «desafío colectivo» frente a los «proyectos personales, a golpes aislados de nombres, rostros o perfiles». Barbón ha expuesto ante los empresarios algunos de los datos que reflejan la «profunda transformación» del Principado, en cuyo horizonte se encuentra afrontar la «nueva era de las comunicaciones» y «la explotación de la ciencia, la innovación y el talento como grandes activos» de la comunidad.
Llegada del AVE
Sobre estos asuntos, ha citado que el impacto de la llegada de la alta velocidad «va a marcar los próximos años», porque «multiplicará» el atractivo turístico y los ingresos aumentarán «de 22,5 a 36 millones». «Estamos a punto de saldar una de las grandes deudas históricas con nuestras comunicaciones. A unos meses de quebrar el espinazo al complejo secular de aislamiento y de contar con una poderosa baza para continuar atrayendo inversiones al Principado», ha celebrado.
Barbón también llamado a la colaboración en la Alianza por las Infraestructuras y la Mesa del AVE y para «mantener la presión» con otras comunidades para impulsar el Corredor Atlántico de manera que cuente con «el mayor rendimiento económico posible».
En materia de ciencia, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para que Asturias sea un «auténtico yacimiento de innovación y talento», para lo que la «implicación empresarial» es «imprescindible», informa Efe.