Un estudio vincula el consumo de productos de origen animal con infecciones bacterianas en humanos
ASTURIAS

La investigación ha contado con la participación el Hospital Universitario Central de Asturias junto con la USC y la Universidad de Copenhague
30 may 2023 . Actualizado a las 19:42 h.Investigadores de Microbiología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), de la Universidade de Santiago (USC) y de la Universidad de Copenhague han publicado un estudio en la revista One Health que señala que la ingesta de alimentos, y el consumo de productos de origen animal en particular, puede ser una causa potencial de transmisión de infecciones bacterianas a los seres humanos.
En este estudio han observado comportamientos in vitro, similares entre cepas pertenecientes a clones específicos de Escherichia coli, en muestras de carne y de infecciones del tracto urinario en humanos.
Los resultados de la investigación fueron llevados a cabo en el Laboratorio de Referencia E. coli del Campus Terra de la USC, junto con otros investigadores del área de Microbiología de la Universidade y de la Universidad de Copenhague, así como del Hospital Central de Asturias (HUCA).
Este trabajo fue liderado por los investigadores de la Facultad de Veterinaria Azucena Mora, Vanesa García e Isidro García Meniño, y fue realizado en el marco de un proyecto nacional sobre resistencias a los antibióticos y seguridad alimentaria, informa Europa Press.