El Principado inicia la baremación de los procesos de estabilización de 2.061 plazas de empleo público
ASTURIAS

El proceso será gestionado a partir de la aplicación BaremaT, que trabajará con 170 procesos selectivos con cerca de 29.000 aspirantes y criterios en torno a la experiencia o la realización de cursos
23 may 2023 . Actualizado a las 15:03 h.La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático ha iniciado la baremación de los procesos de estabilización de 2.061 plazas de empleo público -786 funcionarios y 1.275 laborales- con la puesta a disposición del personal inscrito de la aplicación informática BaremaT, que permite realizar el autobaremo automático de méritos a los aspirantes, previamente a su revisión por la comisión de valoración.
La aplicación permitirá gestionar 170 procesos selectivos con 28.801 aspirantes, a través de una plataforma web en la que están precargados los méritos de los opositores que proceden de los registros de la propia Administración autonómica, tales como la experiencia por servicios prestados en el Principado, los cursos impartidos y recibidos en el Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada y las relaciones de pruebas superadas de los procesos selectivos en que hubieran participado.
Gracias a esta herramienta informática, las personas inscritas podrán registrar sus méritos, de modo que únicamente deberán añadir aquellos que no figuran en los registros de la Administración, utilizando para ello la propia aplicación.
Así, el sistema permitirá obtener una baremación previa de los méritos, que serán asignados a los diferentes procesos selectivos en los que se haya inscrito cada participante, si bien, posteriormente, la comisión de valoración revisará la autobaremación realizada.
El procedimiento ha comenzado por el personal laboral, concretamente por varias categorías profesionales del grupo A y todos los procesos han de estar finalizados antes del 31 de diciembre de 2024, cumpliendo con los plazos establecidos en la ley de reducción de la temporalidad en el empleo público, informa Efe.