La Unión de Consumidores anima a 20.000 asturianos a reclamar a sus bancos el pago de cláusulas abusivas en sus hipotecas
ASTURIAS

Un fallo del Tribunal Supremo que declara nulo el acuerdo entre un usuario con Liberbank por considerar «abusivas» estas cláusulas abriría la posibilidad de que los futuros demandantes recuperasen «hasta 10.000 euros por hipoteca»
19 may 2023 . Actualizado a las 15:03 h.La Unión de Consumidores en Asturias (UCE-Asturias) han puesto en marcha una campaña para que 20.000 familias de la región reclamen a los bancos hasta seis cláusulas que son «consideradas como abusivas» y que les hicieron firmar para poder concederles sus hipotecas, y por las que podrían conseguir hasta 10.000 euros.
El presidente de la UCE-Asturias, Dacio Alonso, ha explicado que han puesto en marcha esta campaña tras el fallo del Tribunal Supremo en el que se estima el recurso de casación interpuesto por la UCE por el que declara nulo un acuerdo firmado por un usuario con Liberbank por el que renunciaba a su derechos a reclamar en el futuro cantidad alguna por las cláusulas suelo de su hipoteca.
En este sentido, Alonso ha recalcado que los demandantes «podrían recuperar hasta 10.000 euros por hipoteca, si se reclama también los pagos por gastos hipotecarios, comisiones de apertura, seguros de vida y comisiones por descubierto, que también son cláusulas abusivas». En relación al fallo, ha explicado que, además de considerar como «abusiva» la propia cláusula suelo, el TS también decreta la «nulidad» del acuerdo de renuncia por «falta de transparencia al no haber podido reconocer el consumidor sus consecuencias jurídicas y económicas, por lo que no se advierten beneficiosas para el usuario».
La sentencia, fechada el pasado 24 de enero y difundida hoy por esta asociación, declara la nulidad «de pleno derecho» del acuerdo por su consideración «como abusiva», «conforme a los resuelto en los reseñados procedentes» a los que hace referencia el fallo.
La UCE presentó recurso de casación ante el TS después de que, tanto el Juzgado de Primera Instancia número 6 de Oviedo, como la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Oviedo, desestimaran su demanda sobre este acuerdo firmado por el usuario en 20 de febrero de 2015.
En su fallo, el TS estimó y revocó los recursos de casación de la UCE contra las citadas sentencias y condena a la entidad prestamista a devolver «las candidata indebidamente cobradas». Además, condena a la entidad bancaria al pago de las costas generadas en primera instancia y acuerda la devolución de los depósitos para la interposición de los recursos de apelación y de casación.
Alonso ha afirmado que «esta sentencia que afecta a Liberbank Unicaja es extensiva a todas las entidades bancarias que hicieron estos acuerdos, que deberán devolver a los que les reclamen los importes por cláusula de suelo desde la firma de la hipoteca hasta que firmaron el acuerdo de renuncia, que ahora es declarado nulo por esta sentencia».
Por ello, UCE ha iniciado la campaña «Recupera lo que tu banco de adeuda por las cláusulas declaradas abusivas» que tiene como objetivo el de «favorecer y ayudar a cientos de familias asturianas a reclamar su dinero». «Estamos especialmente satisfechos por haber recibido por fin esta sentencia del Tribunal Supremo que estábamos esperando desde hace mucho tiempo», ha subrayado Alonso. Informa Efe.