CCOO plantea 78 propuestas electorales a las organizaciones políticas

La Voz

ASTURIAS

El secretario general de CCOO, José Manuel Zapico
El secretario general de CCOO, José Manuel Zapico Paco Paredes | EFE

El sindicato espera que haya un gobierno plural de la izquierda estable y solvente

10 may 2023 . Actualizado a las 14:29 h.

El secretario general de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico, ha presentado las 78 propuestas planteadas por el sindicato a los partidos que concurren a las elecciones autonómicas del 28 de mayo y confía en que pueda conformarse un gobierno plural de la izquierda estable y solvente.

Junto a la responsable de Política Institucional, Ana María Rodríguez, y el de Área Externa, Antonio Masa, Zapico ha advertido del riesgo de involución social si no consigue gobernar la izquierda en Asturias, mencionando la gestión de la crisis financiera de 2008 por parte del PP, caracterizada por «despidos, desahucios y recortes», al tiempo que ha señalado que los dos gobiernos de 'derechas' en Asturias fueron «muy inestables» y situaron a la comunidad «en vía muerta».

Asimismo, ha incidido en que el PP necesitaría en el Principado apoyarse «en la ultraderecha» lo que plantearía, sostiene, un riesgo de «involución democrática». Por ello, considera que los próximos comicios son los «más importantes desde 1982 para evitar que retroceda la democracia».

En su 'Programa Asturies', CCOO plantea 78 propuestas a las organizaciones políticas y busca orientar también el voto de su afiliación. Reclaman desde el sindicato que Asturias avance con «mirada solidaria» y se convierta en una «tierra de oportunidades».

Zapico, que defiende la reforma del estatuto de autonomía para mejorar los niveles de autogobierno y protección social, así como para incluir la oficialidad del asturiano, apela al compromiso político para mejorar la tasa de actividad; reducir el desempleo juvenil y la precariedad laboral; terminar con la brecha salarial entre mujeres y hombres e impulsar la economía, avanzando en la transformación de la industria hacia un modelo más moderno y sostenible; así como afrontar el reto demográfico y el reto de la digitalización; reforzar los servicios públicos o mejorar el sistema de cuidados.

Desarrollo de la conciliación y propuestas

Preguntado por el balance de legislatura de la concertación social, Zapico valora la buena tradición que hay en Asturias de negociación entre el Ejecutivo y los agentes sociales, aunque cree que la concertación «fue languideciendo» en la segunda mitad de la legislatura del socialista Adrián Barbón. «El gobierno no ha puesto voluntad política suficiente en un contexto tan grave como estamos viviendo», ha lamentado.

Por su parte, Antonio Masa y Ana María Rodríguez han resaltado la importancia de afrontar la precariedad y la siniestralidad laboral, así como la discriminación laboral de las mujeres, con empleos más precarios y sueldos más bajos. Al respecto, desde CCOO proponen un plan de choque que fomente el empleo entre parados de larga duración y refuerce la figura de agentes de igualdad en las empresas.

Además, instan a la elaboración estrategia de juventud, con la participación del Conseyu de la Mocedá y los agentes sociales, así como un programa de ayuda a la emancipación.

El desarrollo de las infraestructuras, favoreciendo la intermodalidad, o la rehabilitación de viviendas, son otras de las propuestas que incluye CCOO para las elecciones autonómicas, informa Europa Press.