
La Agencia Estatal de Meteorología presenta un informe en el que refleja la calidez registrada en el Principado
07 abr 2023 . Actualizado a las 10:35 h.El pasado mes de marzo se caracterizó en Asturias por registrar unas temperaturas superiores a la media y por haber sido el cuarto más seco desde que hay se iniciaron los registros en 1961 ya que sólo se recogieron 30 litros por metro cuadrado, una cuarta parte de lo que se considera normal para este periodo.
Según el avance climatológico elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), marzo resultó también térmicamente «muy cálido» con una temperatura media de 11,1 grados, valor que se sitúa 2,2 grados por encima de la temperatura media del periodo 1991-2020. Sólo los 11,6 grados de media mensual que se registró en 1997 ha superado la temperatura registrada en el Principado el pasado mes, en el que llegaron a rozarse los 30 grados en Mieres y Amieva el día 29.
Durante la primera semana el ambiente térmico fue propio del invierno, con temperaturas máximas en torno a 12 grados en el litoral, y heladas nocturnas en toda la región, a excepción del litoral, pero a partir de ahí, las temperaturas ascendieron y se superaron en muchos lugares los 25 grados de máxima, mientras que las mínimas rondaban los 15.
Finalmente, entre los días 28 y el 29 se registraron las temperaturas más altas del mes de marzo, con muchos registros de más de 28 grados. Se contabilizaron además 191 horas de sol en el observatorio de Oviedo, aproximadamente un 20% más de lo esperado, informa Efe.
