La lavandería del Sespa y el ERA estará en Langreo: automática y con capacidad para 32 toneladas
ASTURIAS
![Ropa amontonada en una lavandería de hospital](https://img.lavdg.com/sc/93N24VVJ9KHj1fba-hJDs3dQxi4=/480x/2018/06/27/00121530102370691452894/Foto/la.jpg)
La planta estará ubicada en los antiguos terrenos de Nitrastur y dispondrá de un laboratorio textil, el primero público de España
03 abr 2023 . Actualizado a las 15:16 h.La planta que albergará los servicios centralizados de lavandería de la red sanitaria pública asturiana y de las residencias de ancianos del ERA se ubicará en los antiguos terrenos de Nitrastur, próximos a la central térmica de Lada, en Langreo. La lavandería centralizada sustituiría a los centros que actualmente tiene el Servicio de Salud del Principado (Sespa) en El Cristo (Oviedo) y en Cabueñes (Gijón).
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto PLASS, acrónico de Plataforma Logística Asturiana Sociosanitaria, y sería el primero de los servicios que albergaría el futuro centro de servicios logísticos del Sespa, donde también se ubicaría la reserva estratégica, el almacén de material sanitario y de mobiliario o los expedientes médicos.
La lavandería centralizada estaría totalmente automatizada, ocuparía una superficie construida de 5.000 metros cuadrados, y tendría capacidad para tratar 32 toneladas diarias de materiales. Además, dispondría de un laboratorio textil, el primero de titularidad pública en España, junto con un almacén anexo de distribución y se proyecta en términos de mejora de la eficiencia energética y de los consumos de agua, con ahorros que podrían llegar al 30%.
El proyecto podría quedar licitado a finales de 2024 y a lo largo de este ejercicio se prevé abordar la tramitación administrativa y sendos convenios con Iberdrola, propietaria de los terrenos, y con la Confederación Hidrográfica (CHC), así como plantear la redacción de un plan urbanístico especial para la zona.
Según el proyecto presentado el consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, la planta supondrá una inversión de unos 12 millones de euros y la creación de cien empleos directos. Acompañado de la alcaldesa de Llangréu/Langreo, Carmen Arbesú; y la directora gerente del Sespa, Concepción Saavedra, el consejero ha señalado que este proyecto es una magnífica noticia para Langreo y para Asturias porque se suma a las iniciativas anunciadas en los últimos días por Exiom e Iberdrola, también para Langreo, y las iniciativas lideradas por la farmacéutica Medichen y la consultora Tresca, ambas en Llanera, informa Efe.
gv