
CAR reclama la gratuidad para todo el transporte público para evitar que «se dañe más aún a un sector que ya se encuentra en una situación muy complicada»
23 feb 2023 . Actualizado a las 13:59 h.La Corporación Asturiana de Transporte (CAR) ha reclamado «igualdad de trato» para todo el transporte público de la comunidad, de manera que las aportaciones económicas del Gobierno de España previstas para la red de cercanías «se garanticen en igual medida» para el Consorcio de Transportes de Asturias.
La organización ha señalado que la extensión de la gratuidad de los servicios de cercanías ferroviarias en Asturias y Cantabria hasta 2026 supone un «agravio comparativo y una doble discriminación». En este sentido, CAR ha apuntado que los habitantes de 52 de los 78 concejos asturianos resultan «discriminados en su derecho a la movilidad, al no tener acceso a un tren de cercanías gratuito», por lo que «han de seguir pagando por la capilaridad del transporte de viajeros en autobús».
La corporación ha añadido que la actual gratuidad del ferrocarril en la región está suponiendo, además, un desplazamiento de la demanda del transporte en autobús, que será «imposible de recuperar» en el caso de que la gratuidad de las cercanías continúen más allá del 31 de diciembre de 2023. «Por ello, de no ampliarse esta medida a todo el sistema de transporte público, se dañaría más aún a un sector que ya se encuentra en una situación muy complicada», ha advertido tras recalcar que el transporte en autobús es un «estratégico» dado que garantiza, especialmente en la zona rural y más despoblada de Asturias, el «derecho fundamental a la movilidad», informa Efe.