Foro se aleja del PP y remarca su estrategia autonomista con un encuentro con Unión del Pueblo Leonés

ASTURIAS

La formación presenta una app con un mapa en el que sus ciudadanos pueden realizar propuestas concretas para su programa electoral
07 feb 2023 . Actualizado a las 12:04 h.Foro Asturias descarta de mano acudir a las elecciones municipales y autonómicas con una coalición electoral con el PP aunque no se cierra acuerdos postelectorales una vez que haya concluido el recuento de los votos. Aunque habrá vetos. En una presentación de su iniciativa «Plan Asturias», Carmen Moriyón y Adrián Pumares recalcaron algunas ideas que han sobrevolado la actualidad política asturiana las últimas semanas: consideran incompatible «por principios» un pacto simultáneo con su formación y con Francisco Álvarez Cascos; pero advierten también al PP de que su propuesta de que gobierne la lista más votada supone en Asturias «cerrar la posibilidad a una alternativa» y también que considera inviable un acuerdo con la participación de Vox (que lanzó una campaña de acoso personal a Pumares a cuenta de la oficialidad del asturiano).
A grandes rasgos Foro pretende presentarse como un proyecto autónomo y autonomista también, si lastres respecto «a Madrid» y también con un punto de redención. «Nos equivocamos, nos fue mal, nos volvimos a levantar», señaló Moriyón respecto a las vicisitudes vividas con su fundador, Álvarez-Cascos, con quien están enfrentados en los tribunales. Entre sus perspectivas inmediatas, Pumares señaló que aspiran a recuperar la representación en los ayuntamientos de Oviedo y Avilés, se ven con capacidad para gobernar Gijón, presentarán lista en alrededor de medio centenar de concejos y sus sondeos auguran que mantendrán la representación en la Junta General.
En los próximos días, Adrián Pumares mantendrá una cita con representantes de Unión del Pueblo Leonés, al otro lado de la cordillera, no pensando en alianzas electorales sino en compartir intereses comunes, muchos de ellos relacionados con los problemas para la llegada de la alta velocidad ferroviaria.
Un mapa de propuestas
Como muestra de su cercanía con los ciudadanos, Foro presentó «Plan Asturias», una plataforma online que permitirá que cualquier persona pueda proponer acciones concretas y de mejora para Asturias, y geolocalizarlas en un mapa virtual.
«Queremos que el programa electoral de Foro Asturias esté realizado 'mano a mano' con la sociedad asturiana, que sea una vía de acceso de los ciudadanos a la política y que recoja las aportaciones de todos para construir la Asturias del futuro. Queremos lograr así que sea el programa electoral más transparente, participativo y ambicioso de la historia del Principado de Asturias. Estamos seguros de que los proyectos más exitosos son los que parten de la iniciativa colectiva, del consenso y queremos empoderar a los asturianos y asturianas en ello», dijo Pumares.
Mediante sus dispositivos digitales, los asturianos podrán aportar sus ideas para la mejora del Principado de Asturias utilizando una plataforma online, www.planasturias.es, construida en software libre a través de la cual podrán proponer acciones concretas y geolocalizadas de mejora para Asturias.
Con las aportaciones recibidas, Foro Asturias presentará el documento final, resultado del 'Plan Asturias', sobre la primera semana de mayo, como su programa electoral de cara a las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo, citó Europa Press.
Pumares ha insistido en que el programa electoral de Foro Asturias «no nace en los despachos de Madrid sino en los pueblos y ciudades de Asturias». Además de las reuniones presenciales por el territorio que mantendrán los candidatos de Foro Asturias, el partido refuerza el proceso participativo en las propuestas y se abre a cualquier persona a través de una aplicación móvil.