Las claves de una demora: «No puedo meter presión, se trata de seguridad»

F. S.

ASTURIAS

La secretaria de Estado de Transportes, esta mañana en Foz.
La secretaria de Estado de Transportes, esta mañana en Foz. Pepa Losada

14 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

«No puedo meter presión cuando se trata de homologar estos modelos, que son muy innovadores [...] se trata de seguridad», son las palabras de la secretaria de Estado de Infraestructuras, Isabel Pardo de Vera, para explicar por qué se demora la homologación de los trenes Avril por parte de Talgo. Las máquinas, capaces de altas velocidades sobre ancho ibérico habían sido solicitadas por el Principado para inaugurar la alta velocidad a través de los túneles de Pajares, pero la luz verde se demora quizá hasta el otoño.

En Galicia, la número dos del Ministerio de Transporte señaló que que el proceso de homologación al que se están sometiendo estas máquinas es «muy complejo, muy delicado». «Los trenes ya están fabricados y los está probando Talgo, tenemos reuniones semanales con ellos, pero se trata de un proceso muy delicado, estamos hablando de material rodante a 330 kilómetros por hora, y no podemos permitirnos nada, tienen que pasar todas las pruebas, se está supervisando todo, hay incidencias, son pruebas, pero van bien».

Pardo de Vera recordó que en el 2016 ella ya estaba en el ADIF -el gestor de infraestructuras ferroviarias- y que entonces no se actuó para agilizar la fabricación de los Avril. «Se quedaron de brazos cruzados, había que darse prisa entonces en la fabricación, pero no ahora en la homologación» a lo que añadió que «no tenemos más reto que disponer de los Avril porque supondrán una reconfiguración de todos los tráficos [ferroviarios] en España, tenemos una carencia de material rodante, no tenemos trenes para Extremadura, no pueden llegar a Almería... Soy la primera en empujar y empujar por ellos», pero, ha insistido, se ha de dejar tiempo para una homologación «exhaustiva» de estos modelos para que «no haya ningún riesgo».

La apelación a la seguridad es el mismo argumento que planteó en la misma jornada Adrián Barbón para explicar la demora de la apertura de la Variante por la repitición de algunas pruebas de circulación. El presidente asturiano admitió que su interés como candidato a las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo sería la apertura de la infraestructura ese mismo mes, pero ha remarcado que como presidente del Principado su prioridad es la de garantizar la seguridad para todos los asturianos y visitantes de la comunidad: «Jamás me perdonaría que hubiera un accidente».