El turismo rural asturiano cifra en «un 60%» la ocupación para Nochevieja

Marcos Gutiérrez REDACCION

ASTURIAS

Casa rural Jascal en Cabrales
Casa rural Jascal en Cabrales TURISMO DE ASTURIAS

Los dueños de apartamentos, casas y hoteles se felicitan de que este sector haya logrado desestacionalizar las visitas fuera de las fechas tradicionales, cerrando un 2022 «en niveles similares» a los tiempos anteriores a la pandemia

31 dic 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

El turismo rural asturiano, a falta de un término mejor, salió bastante beneficiado de la pandemia frente a otros alojamientos, al ser considerada la región como una zona relativamente segura frente a la Covid y, en concreto, ser percibidos este tipo de alojamientos como más fiables. Una vez que la pandemia parece ir quedando atrás, los que durante estos años han «descubierto» Asturias tienden a repetir. Tradicionalmente fin de año es uno de los periodos en los que los turistas más se decantan por los alejamientos rurales, de cara a vivir una Nochevieja familiar, diferente y alejada del bullicio. Los responsables de este tipo de casas y hoteles en la región explican que la ocupación de los alojamientos para estos días está al 60%. Tal vez algo menos que otros años, pero con la ventaja de que se ha logrado atraer a turistas y clientes en otros periodos tradicionalmente con menos tirón que, por ejemplo, las Navidades, la Semana Santa o el verano. 

Como dato significativo, en el buscador Top Rural, por ejemplo, la noche en casa rural en Asturias para pasar la Nochevieja en pareja oscila entre los 81,78 euros y los 1.299 euros. En esta plataforma, en el momento en que se redactan estas líneas, apenas quedaban libres un 12% de plazas ofertadas.

Adriano Berdasco, presidente de la Federación Asturiana de Turismo Rural, destaca que para el último fin de semana del año, en lo que respecta a demanda, «hay un poco de todo. Tenemos alojamientos que están medianamente bien y otros en stand by». En esta línea, calcula que «un 50 ó 60% de ocupación habrá».

Resalta que «en general, antes de la pandemia, la ocupación era bastante buena en esta época, con lugares que estaban en torno al 100%, otros al 70%... de un 85% para arriba en conjunto no bajaba». «Este fin de año parece que sí ha bajado un poco, sin embargo tienes gente en otras fechas que antes no había», apunta.

El perfil del ocupante de este tipo de alojamientos en Nochevieja es tradicionalmente el de «familias que venían de fuera a pasar la Nochevieja aquí. Creo que sigue dándose eso». Adriano Berdasco considera que 2022, especialmente teniendo en cuenta el escenario de los años anteriores, «ha sido medianamente bueno» para este segmento de actividad en el Principado.

Luis Gabriel Suárez, miembro de la Junta Directiva del Clúster de Turismo Rural de Asturias y presidente de la Asociación Valdesana de Turismo Rural, comenta que para estos últimos días del año «hay un poco de todo, dependiendo del alojamiento». «En estas fechas parece que se buscan casas grandes con bastante capacidad para grupos. Yo, por ejemplo, tengo mis alojamientos más bien dirigidos para familias o parejas».

Cifra en «un 60%» la ocupación media en los establecimientos de esta clase en Asturias para el 31 de diciembre y 1 de enero. También puntualiza que muchas casas, apartamentos y hoteles «cierran en el puente la Constitución y a lo mejor abren en febrero o ya en Semana Santa».

Luis Gabriel Suárez se congratula de que en el sector se ha logrado «desestacionalizar un poco más», logrando que los visitantes apuesten por estas estancias fuera de las fechas más tradicionales. «En octubre y noviembre incluso hubo gente», resalta y cree que la pujanza de este segmento de actividad está «en niveles similares» a los previos a la Covid.

«Quitando el año de la pandemia, que fue un ‘boom’, este año fue bueno, a nivel de los anteriores a la pandemia, incluso más desestacionalizado. También es verdad que ayudó el clima», destaca. Considera, como nota para el optimismo, que «cada vez hay más gente que descubrió el turismo rural con la pandemia y se hizo fiel».