Denuncian al director de Medio Natural por firmar la resolución para eliminar a un lobo en Picos

La Voz REDACCION

ASTURIAS

Una manada de lobos.Una manada de lobos
Una manada de lobos Universidad de Oviedo

Ascel interpone una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente por un presunto delito de prevaricación

16 nov 2022 . Actualizado a las 17:11 h.

La Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (Ascel) ha denunciado al director general del Medio Natural y Planificación Rural de Asturias, David Villar, ante la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo de Madrid como presunto autor de un delito de prevaricación por firmar una resolución previa a la eliminación de un lobo en los Picos de Europa.

El presidente de Ascel, Ignacio Martínez, interpuso este lunes ante el fiscal coordinador de Madrid, Antonio Vercher, la denuncia contra el director general asturiano David Villar por firmar una resolución, el 16 de octubre pasado, por la que autorizaba una excepción a las medidas de protección del lobo en la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa.

Martínez ha asegurado a EFE que en ningún caso Villar podía resolver el procedimiento sin disponer previamente de un informe del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico que es preceptivo no vinculante sobre el efecto de la actuación sobre el estado de conservación de la especie en el contexto biogeográfico que corresponda y en todo el territorio español.

Sin embargo, según la asociación, el director general resolvió, sin este informe, sin demostrar que no existían otras soluciones satisfactorias que, en su opinión, «ni siquiera se buscaron», ni justificar que la medida no afectaba al estado de conservación favorable de la especie ni que existieran «perjuicios importantes».

Ascel sostiene que la resolución dictada en Asturias ha sido una autorización de «extracción o muerte» de ejemplares, salvo que se pretenda «burlar cualquier proceder administrativo». Su presidente asegura además que encubre que se autorizan muertes de lobos en un Parque Nacional, máxima figura de protección de los intereses ambientales en el país.

La asociación tiene actualmente planteado un recurso contencioso-administrativo por el Programa Anual de Actuaciones de Control del Lobo 2022-2023 ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA). En este recurso, Martínez solicita la aplicación de medidas cautelares ya que este programa establece un cupo de 28 lobos que se pretende abatir a priori como cifra orientadora tope, cuando, según la asociación, «es contrario al marco de protección legal».