«La destrucción de empleo no es la vía por la que debe caminar Duro Felguera», defiende el Principado
ASTURIAS
![El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón](https://img.lavdg.com/sc/hhm0WmD-ncYK3AS50oYjWzvKwJg=/480x/2022/07/20/00121658319901963748951/Foto/efe_20220720_112639259.jpg)
Barbón considera que el ERE es una «muy mala noticia» que en modo alguno «compartimos»
21 sep 2022 . Actualizado a las 14:27 h.El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha considerado una «muy mala noticia» el Expediente de Extinción de Empleo (ERE) que Duro Felguera ha planteado para cuatro de sus sociedades. El despido colectivo, que la compañía plantea por causas objetivas de carácter económico, productivo y organizativo, afectaría a Duro Felguera SA, que cuenta con 296 trabajadores; DFOM, con 182; Mompresa, con 122, y Felguera-IHI, con 7.
«Es el escenario que menos nos gusta, el que menos compartimos. En modo alguno compartimos que tenga que ser mediante fórmulas de minoración del número de trabajadores», ha asegurado el presidente Barbón, quien ha asegurado que «nunca» estará de acuerdo con esto.
El jefe del Ejecutivo asturiano ha señalado que los 120 millones de euros aportados por el Gobierno central y los seis que dio el Ejecutivo que encabeza buscaban salvar la compañía de la quiebra, ya que «Duro Felguera estaba en riesgo de disolución».
Barbón ha indicado que en aquel momento lo que hubiera sucedido es el despido de toda la plantilla, porque con los datos económicos que presentaba la empresa no podría haber seguido «ni un día más». «El rescate fue lo que la salvó de no desaparecer» por la «malísima gestión de los administradores anteriores» que llevó a la compañía «al borde del colapso», ha sostenido el presidente asturiano. El presidente del Principado se ha remitido a la negociación colectiva, aunque ha insistido que «el camino de reducción de empleados nunca es un buen camino».
Ampliar cartera de clientes y buscar socio de referencia
Por su parte, el director general de Industria del Principado, Juan Carlos Aguilera, también ha advertido de que «la destrucción de empleo no es la vía por la que debe caminar Duro Felguera». El director general ha indicado que la postura del Gobierno del Principado «siempre ha sido la misma» y es defender que la viabilidad de la empresa pasa fundamentalmente por ampliar su cartera de clientes y buscar algún tipo de socio industrial de referencia. La dirección del grupo de ingeniería y bienes de equipo Duro Felguera planteó ayer a la representación sindical la necesidad de ejecutar un expediente de despido colectivo por causas objetivas de carácter económico, productivo y organizativo, que afectaría a Duro Felguera SA, que cuenta con 296 trabajadores; DFOM, con 182; Mompresa, con 122, y Felguera-IHI, con 7. La multinacional no ha concretado cuántos de esos 600 empleados se verán afectados por la medida.
Aguilera ha dicho que, «desde el respeto a las decisiones corporativas», ésa no es la vía que debe seguir Duro Felguera, una compañía que el pasado año fue objeto de un rescate público temporal con la concesión de 120 millones del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas gestionado por la SEPI. Preguntado sobre las ayudas públicas recibidas, el representante del Gobierno regional ha señalado que tiene que analizar en detalle la medida y ver las repercusiones que puede tener «sobre los apoyos que se han recibido económicamente».
Juan Carlos Aguilera ha participado, junto con la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, en una visita realizada por una delegación del Parlamento Europeo a la planta de ArcelorMittal para conocer sus planes de descarbonización, informa Efe.