
Un informe de Hostelería de España señala que el popular menú cuesta ahora casi un 10% más que hace seis años
12 sep 2022 . Actualizado a las 05:00 h.La subida del precio en los alimentos y la energía ha terminado por afectar a un símbolo de la restauración española, el menú del día. Este popular menú es ahora casi un 10% más caro en Asturias que hace seis años, según el último informe de la asociación Hostelería de España, que muestra que este producto ha pasado a costar 11,2 euros de media en el Principado. En ese periodo la subida media ha sido de un euro.
El estudio constata que, en solo seis meses, casi la mitad de los establecimientos asturianos (45%) que ofrecen este menú subieron el precio el 5%. Otro 27% lo subió el 10% y el 3% los subió el 15%.
La energía es el principal indicador de la subida, que afecta al aumento de otros productos, y repercute en toda la cadena de producción y distribución; desde las cámaras frigoríficas que conservan los alimentos, a la maquinaria para procesarla hasta la gasolina del vehículo que los transporta, según detalla el informe.
Además, la subida de la electricidad es «el punto de más preocupación, ya que es un gasto básico que no se puede eliminar», del que depende el funcionamiento de las cámaras frigoríficas o de la calefacción/aire acondicionado, entre otros aspectos según el análisis. Este aumento de precios llega en un momento en el que la hostelería ya estaba recuperando las cifras prepandemia con un 32% de la población que almuerza en restaurantes en días laborables al menos una vez a la semana, según un estudio realizado por Aecoc Shopperview en julio.
Diez ciudades con el menú a 13 euros
El informe muestra que, en las diez principales ciudades españolas, el precio medio del menú del día se ha situado en los 13 euros; destacan Barcelona (14) y Madrid (13,9), seguidas por capitales de menor tamaño como Palma de Mallorca (13,6), Bilbao (13,5) o Zaragoza (12,8).
Por comunidades autónomas los mayores incrementos en el precio se han producido en Galicia, con un 16,4% más respecto al precio de 2016; La Rioja (15,7 %), País Vasco (12,5 %), Cataluña (10,8 %) y Madrid (10,4 %). Y más del 50% de los restaurantes de Extremadura (57,14 %), Cantabria (52,15%), Galicia (52,24%) y Navarra (50,03%) subieron el precio del menú un 10%.