![](https://img.lavdg.com/sc/AuAFwvu9jVkqxPnX4MEY6DpuGZU=/480x/2022/08/29/00121661770810123981865/Foto/canrone.jpg)
La comunidad vecina se promociona con arenales del Principado
29 ago 2022 . Actualizado a las 18:58 h.El lema tradicional del turismo en la comunidad vecina es «Cantabria infinita», tanto que hasta ha cruzado las fronteras de Unquera. Las redes sociales se han hecho eco de la polémica por el uso de playas asturianas en la última campaña turística de Cantabria.
La comunidad vecina tiene hermosísimos parajes pero para los responsables de «Cantabria + x descubrir» quizá no lo suficientemente fotogénicos, en uno de los carteles se utiliza en forma de dibujo una fotografía de la playa de Ballota en Llanes.
En otra de las imágenes de la promoción aparece una fotografía de la playa de Xagó, en el concejo de Gozón, bajo el equívoco lema «lo que nosotros contamos de Cantabria».
La agencia se disculpa
Desde la agencia contratada para la campaña han pedido al Ayuntamiento de Llanes disculpas por escrito del error cometido, al haber «seleccionado y publicado equivocadamente» una fotografía de la playa de Ballota «tomándola por una playa en Cantabria»; según citó Europa Press.
Tras reconocer que le «corresponde plenamente» el control de calidad y la comprobación íntegra de los materiales utilizados en los mensajes y contenidos de promoción turística de Cantabria, la agencia considera que esta «confusión» se ha debido al parecido paisajístico de ambas comunidades «y al ímpetu de encontrar siempre la imagen de un rincón y un punto de vista novedosos para nuestras comunicaciones».
Así, destaca que «ambas comunidades autónomas hermanas comparten las mismas claves paisajísticas, ambas con bellísimas playas de arena dorada enmarcadas entre las recias rocas calizas, siempre rodeadas del verde de los prados y el profundo azul del mar Cantábrico».
No obstante, y «sin ánimo de descargo sobre la responsabilidad» que le corresponde, explica que «el origen de dicho error ha estado en el confuso etiquetado» de la base de datos del primer banco de imágenes a nivel mundial, «donde se han adjudicado las mismas etiquetas a todo un lote de fotografías realizadas por un fotógrafo colaborador en un viaje por la costa que comprendía tanto Cantabria como Asturias».
Por ello, lamenta este incidente y pide que se tome «como una simple confusión tras la cual no ha existido mala intención, ni ánimo alguno de apropiarnos de lo que no es nuestro, ni de menoscabar la imagen de su hermoso concejo».