Castañón responde a Ron y dice que se difama a Podemos

La Voz

ASTURIAS

Sofía Fernández Castañón
Sofía Fernández Castañón Eduardo Parra

La coordinadora asturiana llama a centrarse en problemas reales como el auge de la ultraderecha

17 jun 2022 . Actualizado a las 14:55 h.

La coordinadora autonómica de Podemos Asturies, Sofía Castañón, ha confiado en que la suspensión de militancia del exdiputado de la formación morada Andrés Fernández Vilanova, Ron, y dos miembros del partido Mayi Colubi y Fran Suárez por parte de la Comisión de Garantías «ojalá sirva para reflexionar» y, a partir de ahí, «todo funcione como tiene que funcionar».

«No estamos para perder a nadie, ni siquiera a las personas que no siguen los estatutos», ha dicho este viernes después de que Fernández Vilanova asegurase que la suspensión de militancia está motivada porque a la dirección del partido en el Principado le «inquieta» que la corriente crítica a la que pertenece exija «un control ético más estricto», sobre todo en materia de salarios, y «mayor firmeza ante el PSOE, en contra del entreguismo existente en los últimos meses».

Fernández Vilanova ha indicado que la dirección nacional de Podemos les ha comunicado a los tres la suspensión de la militancia, la salida del Consejo Ciudadano Autonómico y la prohibición de presentarse a procesos de primarias tras una denuncia realizada por parte de la dirección de la formación en el Principado, que está liderada por Castañón.

Ha explicado que, en su caso, ha sido denunciado por criticar en un tuit el despido de Mayi Colubi, que fue expulsada como trabajadora de la organización tras haberse reincorporado a su puesto tras una «excedencia» a la que recurrió para poder recuperarse de un problema de espalda, y a su abogado, Fran Suárez, por promover un proceso que todavía está judicializado.

La coordinadora autonómica ha subrayado que la Comisión de Garantías «sirve para velar por el buen funcionamiento de la organización, que es de nuevo lo que ha hecho en esa ocasión», frente a la posición de aquellos que lanzan cualquier «tipo de difamaciones».

«Entiendo que puede haber relatos que se quieran establecer. No es mi preocupación en absoluto. Creo que tenemos retos más importantes», ha dicho tras señalar, como ejemplo, la «amenaza real» que representa la ultraderecha.

Castañón ha señalado que a ella la encontrarán trabajando en este asunto y en aquellos que benefician a los intereses de los asturianos, pero «no maltratando a compañeras» ni tampoco «difamando» a personas de su propia organización.

«Yo como militante estoy encantada de hablar con cualquier compañero como hago siempre», ha dicho después de que el diputado haya manifestado su intención a dialogar con la dirección regional de la formación morada.

Castañón ha añadido que si como militante sospechara que hay «tantos planes retorcidos» no formaría parte de esa organización. «Si yo pensara que esta organización es así, me iría y no estaría diciéndolo a los medios».

Por último, ha mostrado su disposición a «aunar, ser más y poder plantar cara a la ultraderecha».

«Para eso no sobra nadie y espero que podamos tratarnos como compañeros», ha concluido; según citó EFE.