Asturias registra seis fallecidos por covid en los últimos cuatro días y pasa a nivel bajo de riesgo
ASTURIAS
![Vista exterior del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)](https://img.lavdg.com/sc/jJnNE540Ay72cyVNKeCnDa3pJOw=/480x/2021/02/08/00121612805161688681459/Foto/efe_20210208_160230145.jpg)
Los datos confirman la evolución positiva de la pandemia en la región, con un descenso de las hospitalizaciones y de la incidencia
31 may 2022 . Actualizado a las 16:21 h.La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha informado de que seis personas han fallecido y 165 personas han estado ingresadas entre los días 26 y 29 de mayo por COVID-19. Las seis personas fallecidas tenían edades comprendidas entre 81 y 95 años. Con estos datos, unidos al descenso de la incidencia, desde el Gobierno autonómico confirman que Asturias pasa a nivel bajo de riesgo, tal y como había adelantado el lunes el consejero de Salud, Pablo Fernández.
Asturias sumó entre el jueves y el domingo 636 contagios, mientras redujo la cifra de hospitalizados de 179 a 164. De los 636 positivos, 341 corresponden al colectivo de 60 o más años, colectivo sobre el que se centra la nueva estrategia de seguimiento de la pandemia. De los 164 pacientes hospitalizados, 154 están en planta, 15 menos que en el anterior balance con datos del pasado jueves, y diez siguen en unidades de cuidados intensivos.
La incidencia acumulada a catorce días entre los mayores de 60 años ha descendido de 549 a 459 por cada cien mil habitantes, mientras que la acumulada a siete días lo ha hecho de 207 a 183. Con la reducción de la cifra de hospitalizados, la ocupación de camas de hospitalización por covid ha bajado del 5,20 al 4,72%, mientras que en el caso de las UCI se sitúa en el 3,56%.
Además, la tasa de ocupación hospitalaria por cada 100.000 habitantes ha descendido del 17,69 al 16,21%, mientras que en las UCI se mantiene en el 0,99%. Con ello, la tasa de nuevas hospitalizaciones por covid por cada 100.000 habitantes en siete días ha caído del 10,77 al 9,78 por ciento, mientras que en las unidades de cuidados intensivos sigue en el 1,09%, informa EFE.