
Han participado en una concentración de protesta en Oviedo después de que la empresa afirmara que le faltan suministros por el paro del transporte
29 mar 2022 . Actualizado a las 17:08 h.Un grupo de trabajadores de la empresa Orovalle ha protagonizado este martes una concentración de protesta frente a la consejería de Industria y Empleo para denunciar la decisión de la dirección de la empresa solicitar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas de fuerza mayor, amparándose en el paro del transporte y que a juicio del comité está «absolutamente injustificado».
Según ha explicado el presidente del comité, Manuel Martínez, los trabajadores entienden que no se dan hechos o acontecimientos involuntarios, imprevisibles o inevitables, externos al círculo del empresario que imposibilita la actividad laboral, sino circunstancias de otra índole que llevan a la dirección a paralizar la actividad en determinadas áreas de la empresa, sin que se hayan dado la circunstancias de que la falta de suministros básicos para la actividad por la huelga del transporte sea la causa de dicha paralización.
Además Martínez ha destacado la actitud de la dirección, que «de manera autoritaria», «unilateralmente» y inició el procedimiento administrativo para la suspensión de los contratos.
Las organizaciones sindicales entienden no se dan las condiciones para la aprobación por parte de la autoridad laboral, han solicitado de la misma, les tenga como parte y de trámite de audiencia, escuchando sus alegaciones.
Destacan desde la representación de los trabajadores la actitud de la dirección en estas circunstancias que excluye de la aplicación de las medidas de suspensión de los contratos a toda la dirección y jefes de departamento o área; según informó Europa Press.
Por su parte, Orovalle ha indicado que comparte con su plantilla la preocupación por el futuro de la actividad industrial en Asturias y ha justificado el ERTE presentado para el 40% de la plantilla, ya que asegura que la incidencia de la huelga de transporte en Asturias está siendo mucho más grave que en otras regiones, afectando a la competitividad de las empresas asturianas tanto a corto como a largo plazo.
Ante esta situación, Orovalle ha reclamado a las autoridades competentes actuaciones concretas e inmediatas que garanticen la recuperación del transporte para que se pueda reiniciar la actividad industrial en Asturias con garantías.
Desde la Direción de la compañía recuerdan que Orovalle necesita un suministro continuo de materiales (cemento y árido, entre otros) para poder desarrollar su actividad. Como consecuencia de la huelga del transporte, no se están recibiendo estos materiales. Añaden que tampoco se están recibiendo repuestos para la maquinaria, lo que está impidiendo realizar los mantenimientos requeridos, comprometiendo también la agilidad con la que se podrá llevar a cabo el reinicio de la producción.
Así mismo indican que la huelga de transportes también ha impedido el traslado de la producción de Orovalle al puerto, ocasionando el bloqueo de las ventas de concentrado de cobre.
Por ello la planta de tratamiento lleva parada desde el domingo 20 de marzo. «Ante la paralización de la producción, y tras días en los que se realizaron trabajos de mantenimiento y limpieza y se aplicaron medidas de flexibilidad con la plantilla, la Compañía inició la tramitación de un ERTE con el objetivo de garantizar la seguridad en sus instalaciones y la viabilidad del proyecto minero a largo plazo. La Compañía reiniciará su actividad en cuanto se garantice que la normalización de los servicios de transporte permite garantizar un suministro continuo de los materiales críticos para su actividad», concluye.