
La Confederación Asturiana de la Construcción afirma que es «inviable» afrontarlas en el presente
26 mar 2022 . Actualizado a las 12:11 h.El presidente de la Confederación Asturiana de la Construcción (CAC)-Asprocon, Joel García, ha alertado de las consecuencias en la obra pública asturiana del alza de precios y de la huelga de los transportistas. Según García, en el actual escenario resulta «inviable» afrontar esas obras.
En esos términos se ha pronunciado el empresario en unas declaraciones concedidas a Radio Asturias y recogidas por Europa Press. Ha explicado que actualmente están paradas un 95 por ciento de las obras que hay en el Principado.
«El sector no puede retomar los trabajos tal y como están los precios», ha advertido García, que también recuerda su dependencia del transporte. «Con subidas de precios de la noche a la mañana, nadie va a poder licitar con tranquilidad», ha advertido, insistiendo en la necesidad de modificar la actual ley de contratos para que se pueda revisar el precio de las obras.
«Continuar las obras es cerrar empresas», ha advertido. El sector de la construcción, ha añadido, no pide «limosnas» pero clama por soluciones ante la Administración. En este sentido, ha dicho que los acuerdos no pueden limitarse solo a compensar a transportistas cuando las constructoras «consumen tanto o más de carburante». En lo que se refiere a las obras privadas, ha comentado que se están activando las cláusulas que contemplan 'fuerza mayor'.
Preguntado sobre las consecuencias del actual escenario en el empleo del sector, García ha dicho que los empresarios no tienen más remedio que pensar ya en despedir a gente o en activar expedientes de regulación temporal de empleo.