Estas son las actividades del Antroxu 2022 en Asturias

La Voz

ASTURIAS

Los Reis del Goxu y la Faba en el colegio Marcelo Gago
Los Reis del Goxu y la Faba en el colegio Marcelo Gago Coleutivu Abillés

Los desfiles y concursos vuelven a tomar las calles después de dos años de parón por la pandemia en Avilés, Gijón, Oviedo y otras localidades asturianas

24 feb 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

El Antroxu vuelve a tomar las calles asturianas en 2022. Después de dos años de pandemia, los ayuntamiento asturianos retoman algunas de las actividades más características de estas fiestas como concursos, desfiles, pasacalles, charangas, actuaciones en directo y chocolatadas. En Gijón y Oviedo, los desfiles tomarán las calles después de las cancelaciones del año pasado. Avilés retoma su tradicional Descenso de Galiana.

En muchos ayuntamientos están organizando concursos de disfraces con premios importantes. Además, hay actividades para los más pequeños y toda la familia durante los días de puente. Asturias recupera en 2022 parte de la normalidad con las fiestas del Antroxu, una fecha importante en el calendario festivo en los concejos asturianos. 

Avilés

Jueves 24 de febrero

«Descenso to the future». La parodia folixera creada por Favila y Camaño, disponible redes sociales del Ayuntamiento de Avilés a las 12 horas.

Viernes 25 de febrero

Desfile d'Escolinos Antroxáos, a las 17.30 horas. Empiezan en la plaza de España para recorrer las calles La Cámara, Cuba, Francisco Orejas Sierra, plaza del Vaticano y Juan XXIII hasta terminar en la Pista de la Exposición (Las Meanas).

Acto de Coronación de Santa Jarra, Reyes del Goxu y la Faba del Antroxu d’Avilés 2022, a las 21 horas en la plaza España.

Sábado 26 de febrero

Verbena con la orquesta Claxon, a las 22 horas en la plaza España.

XXXIV Descenso internacional y Fluvial de la Calle Galiana, a las 19.30 horas. Regresa después de la pandemia el clásico recorrido del antroxu avilesino desde la Calle Galiana por las calles San Francisco, la Cámara, José Cueto hasta el Edificio Fuero.

Verbena con el grupo Top Leader. En la plaza España a las 23 horas.

Renovation Experiencie. Un espectáculo musical con dj’s, bailarines, LedRobots, música en directo e interacción con el público. Comienza a las 00.30 horas en la plaza España.

 Domingo 27 de febrero

Concierto del Antroxu la Banda de Música de Avilés, a las 12.30 horas en la plaza de España.

V Concurso de Mascotes Antroxáes. En la plaza de España a las 16.30 horas.

XL Ginkana Automovilística d’Antroxu. En plaza de Álvarez Acebal a las 17 horas.

Disco Antroxu la Campanera Furgo Party. Animación musical para toda la familia, con un montón de sorpresas y regalos con la compañía de los personajes infantiles favoritos de los más pequeños. Se celebrará en la plaza España a las 18.30 horas, en caso de lluvia, se trasladará al Complejo Deportivo Avilés en El Quirinal).

Lunes 28 de febrero

Festival de Murgas, Charangas y Fanfarrias. Plaza de Carlos Lobo, a las 19 horas. 

Verbena con la orquesta Finisterre. En la plaza España, a las 22 horas.

Concierto de la Orquesta Mondragón. La mítica banda, liderada por el camaleónico y polifacético Javier Gurruchaga, vuelve a Avilés a presentar su último trabajo discográfico. Comienza a las 23 horas. Tras finalizar, continuará la Orquesta Finisterre.

 Martes 1 de marzo

Menú y Tapas Antroxu en todos los establecimientos de hostelería de Avilés.

XL Gran Desfile d’Antroxos, Moxigangues y Carroces. Comienza a las 18.30 horas en calle José Cueto y recorrerá la plaza de la Merced, calle y plaza de Pedro Menéndez, calles La Muralla y La Cámara, y final en el escenario de la Plaza de España. 

Miércoles 2 de marzo

Desenclavo de la Sardina, quema d'atrepeyos y ¡Adiós con el corazón!, a las 18 horas, en la Cancha Roja de Llaranes. Organizado por Cofradía de la Sardina. 

Velatorio y Entierro de la Sardina, a las 19.30 horas en la Plaza del Carbayo junto a la fanfarria El Felechu.

Quema de la Sardina, en la plaza España, a las 20.30 horas.

Avilés celebra el XXXIII Descenso Internacional del Galiana
Avilés celebra el XXXIII Descenso Internacional del Galiana Alberto Morante

Gijón

Antroxu Gijón Oeste. Gymkana familiar Antroxera. Desde el 21 de febrero hasta el 2 de marzo, este circuito, para la que no es necesario inscripción previa, estará disponible. La salida se realiza desde el parque del Arbeyal y siguiendo las pistas de pegatinas con código QR hasta finalizar en Moreda. 

Concurso de disfraces online. Del 21 de febrero al 2 de marzo.  

Jueves 14 de febrero

Venta de entradas del XXXIV Concurso de Charangas en la taquilla del Teatro Jovellanos. Empieza a las 9 y el precio de las entradas es de 5 euros en butacas y 4 euros general. 

Paseo en bici Antroxeru, a las 17 horas desde el parque del Arbeyal.

Viernes 25 de febrero

Pasacalles Charanguero. Doce charangas recorrerán las calles de la ciudad hasta la plaza Mayor. 

Sábado 26 de febrero

 Banda gaites infantil La Magüeta de Xixón Antroxera The Xixonian Lion. Dos pases en el Paseo de Begoña y frente al Teatro Jovellanos. Dos pases, a las 13 y 13.30 horas.

Charangas en el Teatro Jovellanos, a las 19 horas. Las charangas participantes, por este orden: Los Cruzados de Ceares, Los Mazcaraos, Los Acoplaos, Perdíos de los Nervios, Folixa pa Toos y La Última y Marchamos. El canal de Youtube del teatro retransmitirá por streaming las actuaciones. 

Domingo 27 de febrero

 XXVII Desfile infantil de disfraces. De la Plaza del Instituto al Paseo de Begoña, a las 12 horas. En caso de suspensión por causas meteorológicas, las actuaciones se transladarán al Teatro Jovellanos.

Lunes 28 de febrero

Desfile de Antroxu. Comienza en la plaza de Toros a las 19 horas y recorrerá la avenida de la Costa y el Humedal. Incluye el XXXIII Concurso de Carrozas y el XXXIV Concurso de Charanga.

Martes 1 de marzo

Entrega de premios de los concursos del Antroxu, desfiles, carrozas y charangas. Será requisito indispensable que las personas que suban al escenario lleven el disfraz que se corresponda con el motivo del concurso y con el premio que recogen. A las 18 horas en el paseo Begoña. 

Cortejo fúnebre de la Sardina, a las 19.15 horas. Desde el Paseo Begoña, recorrerá las calles Covadonga, San Bernardo, Plaza del Instituto, San Antonio, Plaza Italia y Jardines de la Reina hasta Plaza del Marqués. 

Testamento de la sardina con Higiénico Papel de Teatro. En la plaza Marqués, a las 20.15. 

Presentación del Antroxu 2022, en el Ayuntamiento de Gijón
Presentación del Antroxu 2022, en el Ayuntamiento de Gijón

Llanera

Sábado 26 de febrero

Hinchables y pintacaras, de 16.30 a 20 horas en la plaza de San Isidro 

Concierto de Pablo Valdés, a las 20 horas en la plaza de San Isidro. 

Domingo 27 de febrero

Charanga L’Alboroto, a las 12.30 horas.

Carnavalandia. Espectáculo infantil, a las 19.30 horas en la plazza de San Isidro.

Reparto de chocolate y bizcocho, a las 19.30 horas, en la plaza de San Isidro. 

Lunes 28 de febrero

Concurso de disfraces de adultos, de 22 a 00.30 horas, en el parque Cuno Corquera. 

Baile de disfraces con Dúo Sensación y Javi Dj, en el parque Cuno Corquera, de 22 a 01.00 horas.

Martes 1 de marzo

Concurso infantil de disfraces, a las 12.30 horas en el parque Cuno Corquera.

-Gran chocolatada en el parque Cuno Corquera, a las 18 horas. 

-Entierro de la sardina, a las 19 en el parque Cuno Corquera. Un espectáculo con fuego, malabares y pirotecnia amenizando con el cortejo fúnebre formado por la Charanga L’Alboroto.

Oviedo

Concurso On-line Carnaval Oviedo 2022, entre el 26 de febrero y el 5 de marzo, en las redes sociales Tik Tok y Facebook. 

Martes 1 de marzo

Cirkomotik. Parque de juegos de habilidad, equilibrio y coordinación. La actividad forma parte del carnaval infantil que el Ayuntamiento tiene preparado para los más pequeños. Se celebrará en el Hall de la entrada del Palacio de las Exposiciones de Oviedo, entre las 16.30 y las 20 horas. Entrada gratuita.

Concurso de Disfraces: Individual, Parejas y Grupos, animado por Dj Mario. Comienza a las 17.30 horas y se desarrollará en la Sala de Cristal del Palacio de Exposiciones

Espectáculo Gotas de magia. Tras finalizar el concurso de disfraces, habrá un show de Magia, Cuentos, fantasía, teatro y humor.

Sábado 5 de marzo

Desfile de Carnaval: El desfile comenzará a las 17 horas desde la plaza de América y recorrerá la ciudad hasta la plaza de la Catedral. El itinerario es: Plaza de América, Avenida de Galicia, Toreno, Uría, San Francisco, Eusebio González Abascal y Plaza de la Catedral. Participaran en el Desfile los inscritos en el concurso, charangas, colectivos vecinales de los centros sociales del municipio además de la Gran Reina del Antroxu sobre zancos y su Fanfarria Musical ATS «Huca Huca».

Concursos, Entierro de la Sardina y Show Musical, a las 17.30 horas. Habrá categorías de: Individual, parejas, grupos, centros sociales. Dj Andrés se encargará de la animación y de la música.

Entierro de la Sardina con la Reina del Carnaval y la Fanfarria Musical de ATS «Huca, Huca», tras finalizar los concurso y despues dará el fallo el jurado. 

Show de Charly Teibol, a las 21 horas.

Multitudinario desfile de carnaval en el centro de Oviedo.Multitudinario desfile de carnaval en el centro de Oviedo
Multitudinario desfile de carnaval en el centro de Oviedo

Mieres

Martes 1 de marzo. Antroxu infantil 

-Pasacalles a cargo de las charangas Principado y Elite Brass Band, a las 17 hooras. 

-Desfile y concurso de disfraces. A las 17.30 horas, en el parque Jovellanos. 

 Viernes 4 de marzo

Velatorio de la Truchona «Covidia» del Caudal. En la plaza del Ayuntamiento, a las 12.30 horas.

Cortejo de la Truchona «Covidia», a las 20 horas. 

Desfile y concurso de disfraces. A las 20.35 horas. Abrirá el desfile la reina del Antroxu. Los participantes deberán tener el dorsal siempre a la vista y mantener en todo momento la distancia entre los demás grupos. Además, deberán completar el itinerario completo para optar a los premios. Se tendrá en cuenta el trabajo, la creatividad y la desenvoltura durante el desfile. El recorrido comienza en la calle Hermanos González Peña y el itinerario del desfile es la calle Manuel Llaneza. Teodoro Cuesta, Carreño Miranda, Numa Guilhou y finaliza en el Auditorio del parque Jovellanos.

Entrega de premios. A las 22 horas. El participante que no acuda a la entrega de premios, se entenderá que renuncia.

Villaviciosa

Sábado 26 de febrero

El Show de Tato. En el Teatro Riera, a las 18 horas.

Sábado 12 de marzo

VII Espectáculo de Charangas. Plaza del Ayuntamiento a las 18 horas.

Antroxu de adultos, Sexto Memorial Benigno Flores Rodríguez «Beni». Desfile del Antroxu 2022 por las calles de la villa, a las 20. Mantienen las categorías de premios de anteriores ediciones: Carrozas, Grupos, Charangas e Individuales y repartirán más de 7.000 euros en premios entre los ganadores. 

Cangas del Narcea

Sábado 26 de febrero

Concurso infantil. Tendrá lugar en una carpa ubicada en la plaza de la Oliva, a las 18 horas. 

Concurso de adultos y grupos. Tendrá lugar en una carpa ubicada en la plaza de la Oliva, a las 00.00 horas. El Ayuntamiento ha preparado más de 3.000 euros en premios para los ganadores de las distintas categorías.

Martes 1 de marzo

-Entrega de premios y chocolatada en la plaza de la Oliva a las 18 horas.