Llanes reabrirá el emblemático Cinemar como centro de turismo cultural

La Voz REDACCION

ASTURIAS

El ayuntamiento adquiere el antiguo cine, que fue clausurado en 2002, por 897.000 euros

16 feb 2022 . Actualizado a las 17:02 h.

El Ayuntamiento de Llanes recuperará el emblemático Cinemar, que cerró sus puertas en 2002, como motor del turismo cultural en el concejo. El antiguo cine, que ha sido adquirido por el consistorio por 897.000 euros, volverá a abrir sus puertas reconvertido en un centro polivalente para albergar una «ambiciosa» propuesta cultural que se pueda desarrollar a lo largo de todo el año y que se complemente con la actividad del resto de equipamientos culturales del concejo.

«Cada llanisco puede, desde ahora, sentirse legítimamente propietario de un trozo del antiguo cine», aseguraba esta mañana el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, durante la visita que el equipo de gobierno local realizó al antiguo cine, «memoria viva de los llaniscos», que también será una sede multifuncional que acogerá eventos turísticos y de negocio «que le permitirán redondear la configuración de una atractiva oferta que estará en disposición de competir con las de otros importantes lugares de la cornisa cantábrica».

«Llanes necesitaba un espacio de esta envergadura y con grandes perspectivas de futuro y por fin lo tiene. El rigor y el sacrificio aplicados por este equipo de gobierno en las cuentas municipales los últimos años, las cuentas de todos los llaniscos, nos han permitido alcanzar esta importante meta», explicó Riestra, al anunciar la compra del edificio, por cuyas salas han pasado miles de llaniscos para disfrutar durante más de cuatro décadas con el cine, el teatro y los espectáculos de variedades.

Tras la compra del edifico del antiguo cine, el Ayuntamiento de Llanes inicia una etapa en la que irá cubriendo fases para hacer realidad cuanto antes la utilización del edificio. De manera inmediata, se hará un informe para evaluar con precisión el estado de la construcción para, a continuación, ponerse con la redacción del proyecto de rehabilitación.

El Cinemar fue inaugurado el 30 de julio de 1959 con la compañía de revistas de Manuel Paso con las obras Donoso, no seas celoso y Órdago a la chica. En agosto de ese año se proyectó la primera película. Un western titulado Jubal, dirigido por Delmer Daves. El último largometraje visto en el Cinemar fue Darkness, de Jaume Balagueró, en el año 2002.