¿En qué consiste el Campus del Mar de Gijón?

Juan M. Arribas

ASTURIAS

01 feb 2022 . Actualizado a las 19:11 h.

La reconfiguración de la Universidad de Oviedo que ha planeado el rector Ignacio Villaverde incluye también la creación de un Campus del Mar en Gijón centrado en investigación marina, similar al ya existente en las universidades gallegas. El proyecto consistirá en vertebrar una serie de iniciativas, instituciones y organismos muy ligadas al mundo del mar y del océano que están funcionando en estos momentos de manera autónoma. El rectorado cree que el Oceanográfico de Gijón, la facultad de Biología (con departamentos con fuerte implantación en biología marina) y  la vertiente económica (Economía circular y azul) reúnen condiciones comunes que pueden dar pie al Campus. Villaverde se reunirá este mes con sus homónimos gallegos para sondear «si podemos sumarnos al Campus del Mar del Arco Atlántico, con el norte de Portugal y Galicia o seguir por otro camino». La cátedra de Economía azul que se presentará próximamente en Gijón será el germen del Campus. 

«Es un proyecto a largo plazo en el que podemos vertebrar muchos esfuerzos en una región como Asturias que mira al mar», afirma Villaverde. El modelo a seguir es una propuesta que llevaron a cabo universidades gallegas y portuguesas. «La Universidad de Vigo ha conseguido tener un 30% de financiación estructural privada, lo que nos aliviaría a nosotros y sería una fuente de ingresos y aliviaría la presión a la que inevitablemente sometemos al Principado como nuestro principal financiador y nos permitiría mejorar nuestros recursos e infraestructuras y dar un salto cualitativo», añade el rector.

El Campus de Mar gallego está liderado por la Universidad de Vigo y promovido también por las universidades de Santiago y A Coruña, el CSIC y el Instituto Español de Oceanografía. Cuenta además universidades portuguesas de Aveiro, Minho, Porto, Coimbra y Tras os Montes e Alto Douro, los institutos politécnicos de Leiría, Porto y Viana do Castelo..

La agrupación de I+D+i del Campus do Mar congrega a más de 3.000 investigadores e investigadoras pertenecientes a 25 instituciones, 1.400 doctores y doctoras, que suman más de 10.500 trabajos de investigación publicados, más de 600 tesis doctorales y más de 6.000 proyectos de investigación a lo largo de los últimos cinco años.