Piñán: «Foro perdió la oportunidad de pasar a la historia apoyando la oficialidad del asturiano»

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principado de Asturias, Berta Piñán
La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principado de Asturias, Berta Piñán Paco Paredes | EFE

La consejera de Cultura señala que la formación forista optó por defender «intereses particulares y legítimos como grupo político» al vincular la reforma del Estatuto a una rebaja de la fiscalidad

31 ene 2022 . Actualizado a las 13:11 h.

La consejera de Cultura del Principado, Berta Piñán, ha señalado este lunes que Foro «tuvo una gran oportunidad de pasar un poco a la historia» de Asturias apoyando la cooficialidad del asturiano y del eonaviego, pero «perdió» esa ocasión «hablando de otras cosas que no tienen nada que ver» con la reforma del Estatuto de Autonomía.

En declaraciones a los periodistas, Piñán ha señalado, coincidiendo con la «simbólica» fecha del 31 de enero que «se barajó» como fecha límite para iniciar la tramitación de la reforma, que la formación forista optó por defender «intereses particulares y legítimos como grupo político» al vincular ese proceso a una rebaja de la fiscalidad, «pero dejó de hablar de la oficialidad hace mucho tiempo».

La consejera, que ha hecho estas afirmaciones antes de asistir a la presentación de la nueva edición del libro institucional de la Junta General del Principado, se ha remitido, no obstante, a las últimas afirmaciones del jefe del Ejecutivo, Adrián Barbón, sobre la situación generada al bloquearse las negociaciones con la decisión de Foro de mantener sus exigencias fiscales.

«Ye lo que hay», ha subrayado Piñán respecto a una negociación abierta el pasado mes de septiembre y en la que PSOE, Podemos e IU, que suman 26 votos, defienden la incorporación de la oficialidad al Estatuto, una cuestión que rechazan PP, Ciudadanos y Vox, que cuentan con 17 escaños, mientras que en Foro uno de sus diputados se opone también lo que hace imprescindible el voto del segundo, Adrián Pumares, para lograr la mayoría necesaria para reformar el Estatuto, informa Efe.