A juicio por morder su perro suelto y sin bozal a un hombre en Luanco

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Un labrador juega con su dueño cogiendo al aire uno de los objetos que le lanza.
Un labrador juega con su dueño cogiendo al aire uno de los objetos que le lanza. MARK RALSTON | Afp

La Fiscalía asegura que el acusado ya tenía abiertos varios expedientes por el Ayuntamiento de Gozón por infracciones relacionadas con su perro, de raza Labrador

21 ene 2022 . Actualizado a las 13:39 h.

El Juzgado de lo Penal número 2 de Avilés acogerá el próximo lunes el juicio contra un acusado por las lesiones imprudentes que ocasionó su perro cuando, yendo suelto y sin bozal, mordió a un hombre en Luanco, un delito por el que la Fiscalía solicita el pago de una multa de 3.600 euros.

La Fiscalía asegura en su escrito que el acusado ya tenía abiertos varios expedientes por el Ayuntamiento de Gozón por infracciones relacionadas con su perro, de raza Labrador.

Los hechos ocurrieron el 1 de junio de 2020, sobre las 13.30 horas, cuando el acusado dejó a su perro suelto y sin bozal y sin prestarle atención alguna cuando caminaba por la acera en la Plaza de la Ribera, en Luanco, y el animal se abalanzó súbitamente sobre la víctima.

El perro le mordió en la pierna derecha, causándole una herida que precisó tratamiento médico y quirúrgico consistente en sutura, desbridamiento y curas de la herida de las que tardó en sanar 144 días.

El día de los hechos, el acusado ni siquiera se personó en el lugar para asistir al lesionado, ya que tenía conocimiento de que ya se habían incoado contra él varios expedientes en el Ayuntamiento de Gozón por otras infracciones, según resalta la Fiscalía. Concretamente, el perro ya había provocado otros incidentes los días 29 de enero y 16 de febrero de 2020 en las plazas de La Ribera y Zapardel, respectivamente.

Además, también tenía abiertos otros expedientes por infracciones consistentes en la presencia de un perro de su responsabilidad que carecía de microchip e iba sin correa, suelto e incontrolado los días 28 de febrero de 2020 en la calle Ramón y Cajal, y el 1 de marzo de 2020 en las calles Palacio Valdés y Valeriano Fernández Viña.

Como consecuencia de estos hechos, al acusado se le incoó un expediente sancionador, porque el día 3 de junio de 2020 la Alcaldía acordó la retirada preventiva del animal por los numerosos episodios de ataque de su perro a los viandantes. Finalmente, el acusado entregó al perro de forma voluntaria el día 1 de octubre de 2020.

La Fiscalía solicita que a la multa de 3.600 euros se sume el pago de una indemnización a la víctima de 5.148 euros por las lesiones sufridas y 8.000 euros por las secuelas, informa Efe.