![El consejero de Salud del Principado, Pablo Fernández, durante una reunión telemática del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud](https://img.lavdg.com/sc/LzJseZ-3QxFkwuepu6UfUf292mA=/480x/2021/09/15/00121631729160883462749/Foto/conseje.jpg)
El consejero de Salud indica que la mitad de los casos no tienen relación con personas que hayan viajado a otros países
16 dic 2021 . Actualizado a las 10:06 h.El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha confirmado los nueve primeros contagios de covid-19 correspondientes a la variante ómicron detectados en Asturias y que llevaban en estudio desde hace unos días.
Así lo ha anunciado este miércoles el consejero de Salud, Pablo Fernández, quien ha recordado que esta variante ya está circulando por todo el país y que, al igual que en el resto de Europa, la mitad de los casos ya no tienen relación con personas que hayan viajado a otros países, y tampoco se ha detectado por ahora ninguno grave.
Al término del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que ha tratado sobre atención primaria, el consejero ha insistido en la importancia de la vacuna, también en el caso de los niños, que han comenzado a recibirla este miércoles.
En la primera jornada de la vacunación pediátrica se han citado a 2.000 niños, cifra que ascenderá a unos 7.000 en toda la semana.
«Sería muy injusto privarles de la protección demostrada (de la vacuna) ante una enfermedad que, siendo infrecuente en los niños, puede ser muy grave», ha expuesto en consejero, quien ha reiterado que Salud se planteará «dar un paso más» en las medidas frente a la covid si la situación epidemiológica sigue empeorando, informa Efe.