Educación amplía la oferta de empleo público de Secundaria a 519 plazas

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

oposiciones asturias

A esta cifra hay que añadir otras 150 más de promoción interna

10 dic 2021 . Actualizado a las 12:44 h.

La Consejería de Educación ha propuesto ampliar la oferta de empleo público (OEP) de este año a un total de 519 plazas de nuevo ingreso en los cuerpos de Secundaria, tras haber realizado una propuesta inicial de 479 plazas.

Según ha informado este departamento, este es el resultado de sumar la tasa de reposición del 110% autorizada para 2021 y plazas no adjudicadas en el proceso de oposiciones que se resolvió en julio. A esta cifra hay que añadir otras 150 más de promoción interna, entre las que se encuentran cinco del cuerpo de inspección.

El director general de Personal Docente, Miguel Sariego, ha explicado en la mesa general de negociación de la comunidad que este volumen de puestos se ha podido alcanzar tras realizar un «análisis riguroso» de las cifras del área de personal. «La consejería se está esforzando por reducir la tasa de interinidad y, al mismo tiempo, está siendo respetuosa con el proceso de estabilización que tenemos pendiente. Estamos a la expectativa de ver cómo será este procedimiento», ha explicado.

Educación había presentado inicialmente una oferta de 479 puestos de nuevo ingreso, dato que correspondía a la reposición de las 436 plazas que quedaron vacantes en 2020 por jubilaciones, fallecimientos y excedencias sin reserva de plaza, y al 10% adicional permitido por la ley de presupuestos para este año.

Tras la primera reunión, celebrada ayer, el departamento que encabeza Lydia Espina realizó un nuevo análisis de los datos y optó por incorporar 40 plazas que habían quedado sin adjudicar de la oferta pública de empleo de 2019, resuelta en el proceso selectivo celebrado este verano. Del total de 519 plazas de nuevo ingreso, 40 se reservan para personas con discapacidad reconocida.

El sindicato educativo ANPE ha aplaudido que la administración haya incrementado la tasa de reposición de efectivos con un 10 por ciento adicional del sector docente por el alto volumen de jubilaciones. Si bien ha asegurado que «lo correcto, para acabar con la elevada tasa de interinidad, es eliminar la tasa de reposición y convocar tantas plazas como sean necesarias, para garantizar un funcionamiento estable de las plantillas y el sistema educativo en Asturias».

ANPE, que ha apoyado en solitario la oferta presentada, ha mostrado su disconformidad con que la Administración sea «incapaz de ofrecer el desglose de especialidades y plazas, un dato que sí se ofrece en otros sectores como la sanidad», informa EFE.