
La vía quedó cerrada por un argayo que provócó la muerte de una conductora
01 dic 2021 . Actualizado a las 21:21 h.La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial prevé poner en servicio la próxima semana un carril de la carretera AS-15 en Soto de la Barca, cortada desde el sábado a consecuencia del aragayo con el desprendimiento de una roca de gran tamaño desde unos 200 metros de altura que cayó sobre un coche que circulaba por la zona y provocó la muerte de una de sus cinco ocupantes.
Según ha señalado hoy el titular de este departamento, Alejandro Calvo, la empresa de ingeniería que está realizando el estudio geológico de la zona sigue trabajando con el uso de drones y accediendo con arnés y cuerdas a la zona donde se produjo el desprendimiento, al que no hay acceso rodado.
En la grieta que se ha abierto en la ladera de la montaña, fuera ya del dominio público de la carretera, hay otros tres fragmentos de roca de más de 200 killogramos de peso que será necesario hacer que se desprendan para después iniciar los trabajos de limpieza de la vía y garantizar la seguridad de los operarios que los realicen y de los vehículos que comiencen a transitar por ella.
Según Calvo, las labores de limpieza de la carretera y de reparación de las grietas provocadas en la calzada por el desprendimiento de rocas no se prevé que sean especialmente dificultosos mientras los trabajos aún pendientes para garantizar la seguridad de la zona antes de empezar a despejar la vía podría sufrir retrasos debido a la alerta naranja por nevadas en que entrará Asturias esta tarde.
Ante el cierre de la AS-15 se han establecido dos itinerarios alternativos para los usuarios del corredor del Narcea de forma que, en sentido Cornellana, el desvío se realiza en La Florida a través de la AS-215, mientras que en sentido Cerredo los vehículos deben desviarse en Soto de los Infantes por la AS-370 y en ambos casos se utilizan la N-634 y la AS-216 como rutas provisionales.
En el resto de la red viaria tras el temporal de los últimos días la situación se encuentra ya «casí normalizada» después de que se haya reabierto la circulación por un carril en las otras dos carreteras -la AS-334, en Piloña, y la AS-115, en Llanes- que habían sufrido cortes por la presencia de argayos, ha señalado el consejero; informó EFE.