Arde la mansión del magnate asturmexicano Pérez Simón

La Voz

ASTURIAS

Juan Antonio Pérez Simón
Juan Antonio Pérez Simón

Ni personas ni obras de arte fueron dañadas en el fuego de la vivienda del presidente del Consejo Social de la Universidad de Oviedo

21 nov 2021 . Actualizado a las 11:00 h.

Malas noticias para el magnate y presidente del Consejo Social de la Universidad de Oviedo, Juan Antonio Pérez Simón, que vio arder parte de su mansión en Madrid esta semana por un incendio fortuito provocado por un calefactor situado en una de sus terrazas. Las seis personas que se encontraban en la casa, incluido el propio Pérez Simón, resultaron ilesas, aunque el furor de las llamas despertó la preocupación por las obras de arte que se guardan en la vivienda.

Pérez Simón, nacido en Llanes, miembro del grupo Carso e íntimo amigo de Carlos Slim, es un apasionado el arte y mecenas. En su colección cuenta con piezas de de Goya, Murillo, Luca Giordano, Salvador Dalí, Canaletto, José de Ribera, Van Dyck, Picasso, Miró, Julio Romero de Torres, El Greco, aunque la mayor parte de ellas se guardan en depósitos especializados. Según se reportó, en el incendio de la casa de Madrid ninguna obra de arte se vio afectada y los daños se focalizaron en las plantas inferiores y la cocina.

Los fuertes vínculos con Asturias

Nacido en Turanzas (Llanes), en 1941, Pérez Simón emigró a los cinco años junto a su familia a México, donde estudió la titulación de Contador Público en la Universidad Nacional Autónoma y entró en contacto con el mundo de la bolsa hasta asociarse con Carlos Slim en Inversora Bursátil, a finales de los años setenta.

Su trayectoria empresarial se afianza a partir de 1990, cuando Grupo Carso, South Western Bell (hoy ATT) y France Telecom adquirieron Teléfonos de México.

Bajo su dirección, logró convertir a la compañía en una de las empresas de telecomunicaciones más modernas del mundo. Posteriormente, dejó la administración directa y continuó con su participación en los Consejos de Administración de las empresas más importantes del Grupo.

En 1996 fundó la institución sin fines de lucro Juntos Actuando por la Superación, conocida en España como Fundación JAPS, que proporciona apoyo al desarrollo de proyectos empresariales, culturales y artísticos.

Su reconocida colección de arte cuenta con más de 1.700 obras, que van desde el Renacimiento a las vanguardias, de la pintura flamenca a la española, y con especial atención a los artistas norteamericanos y latinoamericanos del siglo XX.

Forma parte del Consejo Internacional del Museo del Louvre, la Fundación Amigos del Museo del Prado, la Fundación Museo Reina Sofía, el Consejo Internacional del Metropolitan Opera de Nueva York y la Hispanic Society de Nueva York, entre otras instituciones.

Además, es patrono de la Fundación Princesa de Asturias y vocal de la Asociación de Amigos del Archivo de Indianos - Museo de la Emigración.

Fuertemente vinculado a Asturias, Pérez Simón cedió en depósito varias obras al Museo de Bellas Artes de Asturias y entregó a la Junta General del Principado el manuscrito de la Carta de Jovellanos al Marqués de Camposagrado sobre el blasón del Principado de Asturias.