Barbón traslada su apoyo al Gobierno ante el «chantaje inadmisible» de las energéticas

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

El presidente del Principado, Adrián Barbón, atiende a los medios de comunicación
El presidente del Principado, Adrián Barbón, atiende a los medios de comunicación

El presidente asturiano pide a los partidos de la comunidad estar «a la altura» para abordar la modernización del Estatuto

15 sep 2021 . Actualizado a las 14:18 h.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha trasladado este miércoles al Gobierno central todo el apoyo ante las medidas anunciadas para abaratar el precio de la energía frente a la amenaza de las eléctricas. «Me parece muy valiente lo que ha hecho el Gobierno de España ante uno de los principales problemas que tienen los españoles», ha dicho Barbón, que se ha mostrado muy crítico con lo que ha considerado «chantaje inadmisible» de las empresas energéticas.

Así, Barbón ha indicado que espera que las eléctricas retiren su amenaza porque «si no lo hacen el Gobierno tiene que actuar con todos los instrumentos a su alcance para defender los intereses de los ciudadanos».

«Se confunden las empresas energéticas actuando así porque la ciudadanía se va a revelar contra esa realidad y estoy convencido de que el Gobierno cuenta el apoyo de la mayoría de la ciudadanía para adoptar las medidas que sean necesarias».

Barbón ha recordado que estamos ante un problema que no es solo español sino que se trata de un problema de Europa respecto al injusto sistema de fijación de precios y por tanto la UE tiene que volcarse en solucionar el mismo.

Reforma del Estatuto de Autonomía

Respecto al inicio de las reuniones sobre la reforma estatutaria, Barbón espera que los partidos estén «a la altura» para abordar «la necesaria modernización del Estatuto» con el objetivo de «actualizarlo al momento presente».

«Espero que los partidos, mañana, estemos todos a la altura de este momento de modernización, de actualización de nuestro Estatuto, que nace de la Constitución, y seamos capaces de interpretar una demanda clara que es que Asturias gane cada vez más peso y tenga más influencia y protagonismo en el debate político español», ha resaltado.

Barbón ha resaltado la importancia del Estatuto para tener «autonomía política» y que «las decisiones» se tomen en Asturias, poniendo de ejemplo la gestión de la sanidad pública en el Principado frente a la pandemia y la apuesta por los hospitales comarcales, que son «de referencia» y «han sido fundamentales en la batalla contra el coronavirus».

Además, ha recordado que el Gobierno inicia las conservaciones sobre el Estatuto de Autonomía con los partidos «no solo que defienden el Estado Autonómico, sino que creen en la Constitución Española».

Así, el presidente ha argumentado que el Estatuto es «consecuencia directa de la Constitución Española de 1978». «No se puede defender la Constitución si uno no defiende el Estado Autonómico; es un planteamiento inconstitucional o anticonstitucional», ha dicho después de haber anunciado que no incluirá a Vox en las reuniones, a las que si asistirán PP, Ciudadanos, Podemos, Izquierda Unida y Foro. El presidente asturiano ha realizad estas declaraciones durante la inaguración en Ribadesella de la actividad lectiva de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato en el IES Avelina Cerra, informa Europa Press.