Freno a la avispa asiática en Asturias

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Nido de avispa asiática
Nido de avispa asiática Asociación Antivelutina de Occidente

La campaña de trampeo primaveral se cerró con la captura de 102.526 reinas en las más de 6.600 trampas dispuestas en toda la comunidad

31 ago 2021 . Actualizado a las 16:37 h.

Los datos de la campaña primaveral y del trampeo de control selectivo de la avispa asiática muestran que se ha «conseguido contener el avance de esta especie invasora» en las zonas centrales y las alas de la región, que es donde más presencia tiene, según ha señalado el director general del Medio Natural y Planificación Rural, David Villar.

En las zonas altas de la región, que es donde hay menor incidencia de esta especie, se continuará con la intensidad del trampeo, ha avanzado el director general al término de la reunión telemática del comité asesor del Plan de actuación para la detección y control de la avispa asiática, y del encuentro que posteriormente ha mantenido con los coordinadores municipales de este plan. La campaña de trampeo primaveral de la avispa asiática se cerró con la captura de 102.526 reinas en las más de 6.600 trampas dispuestas en toda la comunidad

Villar ha subrayado la importancia de que dieciocho ayuntamientos trabajen ya de manera coordinada y normalizada con la administración regional para combatir al avispón asiático, efectivos a los que se suman las aproximadamente 7.000 personas voluntarias dadas de alta en la aplicación avisAP. En las reuniones, además de hacer balance de la campaña primaveral, se ha acordado seguir reforzando la formación de los voluntarios y mejorar los canales de comunicación para que la plataforma avisAP permita recoger toda la información que se canaliza desde los coordinadores municipales.

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial acaba de renovar la web y de estrenar nueva aplicación para la coordinación de medios en la lucha contra la Vespa velutina. Esta plataforma, que se puso en marcha hace tres años, se ha convertido en un referente como herramienta de colaboración público-privada y ahora se ha complementado con una nueva aplicación para dispositivos móviles que ya está disponible para su descarga tanto en Android como en iOS, informa EFE.