
Sanidad aconseja no incorporar profesionales sin pauta completa salvo casos de gran necesidad
13 ago 2021 . Actualizado a las 14:26 h.Los ocho mil trabajadores de las más de doscientas residencias de mayores y centros de discapacitados de Asturias, estén o no vacunados frente al coronavirus, se someterán a una prueba PCR en los próximos días y, en función de sus resultados, se decidirá si se repite a los 15 ó 30 días entre quienes tienen ya la pauta completa.
Según ha anunciado hoy la consejera de Derechos Sociales y Bienestar Social, Melania Álvarez, se trata de una medida específica que se ha decido adoptar en Asturias y que tendrá un carácter añadido a las recomendaciones que la Comisión de Salud Pública ha hecho para los centros sociosanitarios de todo el país y que en su mayoría han sido asumidas por el Principado.
Así se ha acordado en la reunión de la comisión técnica de las consejerías de Salud y Derechos Sociales celebrada hoy para actualizar el protocolo vigente para la vigilancia y control de la covid-19 en centros sociosanitarios tras las recomendaciones del documento técnico de la Comisión de Salud Pública.
Ese documento fue tratado esta semana entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas y aconseja no incorporar nuevos profesionales hasta haber iniciado su pauta de vacunación «salvo que sea estrictamente necesario» y someter a los que hayan decidido no vacunarse o no hayan completado la pauta a controles de temperatura y al menos dos pruebas diagnósticas semanales, y que incluso se valore su traslado o no se incorpore a los no inmunizados.
La consejera ha anunciado que en Asturias todos los profesionales de estos centros que no estén vacunados serán sometidos a dos PCR semanales y que se desarrollarán estrategias para aumentar las coberturas con la participación del conjunto de los centros residenciales en Asturias
También se garantizará que el conjunto de profesionales y familias que acudan de visita, estén o no vacunados, «cumplan con todas las medidas de higiene y prevención», y se revisará la ventilación en los espacios comunes de todos los centros.
La actualización del protocolo se envirá hoy a todos los centros residenciales para que los directores tengan una «instrucción clara y precisa» que les permita adoptar las nuevas medidas que refuerzan las que ya hay de prevención; según recogió EFE.