¿Cómo puedo conseguir y para qué sirve el pasaporte covid?

LA VOZ

ASTURIAS

Una persona muestra su certificado o pasaporte covid que se puede llevar en el teléfono móvil y es válido dentro de la UE
Una persona muestra su certificado o pasaporte covid que se puede llevar en el teléfono móvil y es válido dentro de la UE COMISIÓN EUROPEA

Claves de la utilidad del certificado de vacunación o pruebas anticovid que expiden tanto el ministerio de Sanidad como los gobierno autómicos

23 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

El certificado Covid Digital, más conocido como pasaporte covid, es un documento oficial que facilita el Gobierno del Principado y también el ministerio de Sanidad.

Conseguirlo a través del Principado es relativamente fácil mediante gestiones online. Nos facilitarán un documento en pdf con nuestros datos, el día en que nos vacunaron, la marca que nos administraron y si hemos completado la pauta. También certifica que hemos pasado la covid y nos hemos recuperado (si se ha realizado una PCR con resultado positivo hace más de 11 días) o si se tiene una PCR negativa en las últimas 72 horas o de antígenos en las 48 horas anteriores.

Pero lo más importante es: ¿qué nos permite ese papel (que se puede llevar también como pdf en el móvil)? Mostrando el código QR que viene impreso, cualquier autoridad europea que nos lo requiera puede verificar la información, es válido en todos los países de la UE. Y sirve, en primer lugar, para viajar a los países que lo requieran.

Viajar

Según el portal de la Comisión Europea, el certificado facilita la libre circulación ya que exime en general de las restricciones habituales, como es la obligación de guardar cuarentena, dentro de la UE. Esto no quiere decir que no se pueda viajar sin él; se puede, pero en algunos países podrían exigirnos la cuarentena. Está en vigor desde el pasado 1 de julio.

Todos los viajeros con certificado «en principio quedan exentos de las restricciones de libre circulación» dentro de la UE, pero ojo: se han previsto excepciones como la aparición de nuevas variantes que podrían imponer limitaciones. Por tanto, aunque el pasaporte covid es aceptado generalmente, conviene informarse bien de la particularidad de cada país en esta web de la UE: web oficial Reopen

En general, los países no están reclamando el papel cuando se transita por carretera y sí cuando se viaje por avión o barco, como es el caso, por ejemplo, de Portugal.

¿Es válido de inmediato?

No. La UE dice que «las personas totalmente vacunadas en posesión del certificado COVID digital de la UE deben quedar exentas de las pruebas relacionadas con los viajes o de la cuarentena 14 días después de haber recibido la última dosis», que es cuando realmente se las considera inmunizadas

Y si se trata de pruebas PCR o antígenos, quedarán exentas de los requisitos de cuarentena «excepto cuando procedan de zonas gravemente afectadas por el virus».

¿Y los niños?

Si los padres disponen del certificado, los niños que viajen con ellos están eximidos de cuarentena para viajar, siempre dentro de la UE. Las mismas normas de cuarentena de los padres rigen para ellos, puesto que deben viajar acompañados.

¿Es válido fuera de la UE?

En principio, no. La Unión ha llegado a un acuerdo con algunos países como Suiza, Islandia, Liechtenstein o Noruega, que serían favorables, pero cuyas normas pueden cambiar en función de la evolución del virus.

El Reino Unido no ha llegado aún a un acuerdo con el bloque de los 26 y tiene sus propios certificados de vacunación, por lo que puede imponer cuarentenas.

El pasado 15 de julio, la Unión actualizó la lista de los terceros países para los que deben levantarse las restricciones de viaje relativas a la covid, para entrar en el espacio Schengen.