¿A qué parte de España es más rentable volar desde Asturias?: billetes desde 19 hasta 650 euros

Esther Rodríguez
Esther Rodríguez REDACCIÓN

ASTURIAS

Un avión de Volotea
Un avión de Volotea

El Principado aumenta sus conexiones aéreas y desde el aeropuerto de Santiago del Monte se podrá viajar hasta 14 destinos con decenas de rutas semanales

30 may 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Con el fin del estado de alarma y, por tanto, de las restricciones de movilidad impuestas durante la pandemia, los asturianos ya tienen vía libre para saciar sus ansias de hacer turismo. Este año lo tendrán más fácil puesto que el Principado ha aumentado sus conexiones aéreas y, por tanto, desde el aeropuerto de Santiago del Monte se podrá viajar hasta 14 destinos. De esta manera, se ha consolidado una oferta de vuelos con decenas de rutas semanales cuyos precios oscilan entre los 19 y 650 euros.

Las compañías Vueling, Air Nostrum, regentada por Iberia, Iberia ExpressAir EuropaVolotea y Binter ya permiten reservar vuelos desde el aeropuerto de Asturias para el periodo estival y hasta al menos el próximo otoño con destino a Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla, Málaga, Mallorca, Menorca, Ibiza, Lanzarote, Tenerife -norte y sur- y Gran Canaria. Sin embargo, el precio del billete de un avión para un pasajero varía en función del lugar al que se quiera ir, la fecha y, por supuesto, de la aerolínea con la que se viaja. 

Precio de los vuelos en julio

Por tanto, si se quiere volar a Madrid en el mes de julio, la tarjeta de embarque más barata se podrá adquirir tanto en Air Nostrum como en Iberia Express por 42 euros. Ambos precios para el 1 de julio. Por su parte, el coste por este trayecto en Vueling se eleva a 133. También, Air Europa opera hasta la capital, pero la primera fecha disponible es el 5 de julio y el billete cuesta 80 euros.  En el caso de elegir Barcelona como destino para el 1 de julio, el más barato se puede adquirir en Air Europa por 56 euros. Un precio al que le sigue el de la compañía Vueling con 76 y Air Nostrum por 87. En este caso, Volotea, Iberia y Binter no realizan ningún trayecto.

Por su parte, el trayecto más asequible de Asturias a Valencia cuesta 43 euros. Este debe realizarse con la aerolínea Air Europa. En el caso de querer volar con Vueling el precio asciende a los 91 euros y con Air Nostrum a los 128. No obstante, Volotea oferta un billete para el día 2 por tan solo 24 euros.  También a Málaga, la tarjeta de embarque más barata se puede adquirir en Volotea por 51 euros. A este precio le sigue Air Europa por 54, Iberia Express por 143, Vueling por 144 y Air Nostrum por 179. Estos últimos vuelos además requieren realizar una escala, que es en Madrid y Barcelona.   

En cambio, el precio de un billete para Alicante ya roza los 100 euros. El más asequible es el ofertado por Volotea a 93 euros, seguido de Air Europa a 97. Air Nostrum, por su parte, los vende a 128 y Vueling a 143. Sin embargo, viajar a Sevilla es mucho más rentable si se hace con Volotea puesto que la tarjeta de embarque tiene un precio de 28 euros para el 1 de julio. Con Iberia Express y Air Nostrum es de 87 y con Vueling de 136.

Tener Murcia como destino es lo más barato, ya que el billete de avión tan solo cuesta 19 euros. El problema es que solo Volotea opera hasta esta comunidad y para aprovecharse de la oferta hay que viajar el 7 de julio. También se puede volar a Mallorca por el mismo precio y con la misma aerolínea. Eso sí tiene que ser el 6 de julio. No obstante, Air Europa vende la tarjeta de embarque para el día 1 por 28 euros. Por su parte, el coste en Vueling es de 65, en Air Nostrum de 89 y en Iberia Express de 169.

En el caso de Menorca, la opción más barata es también Volotea. Pero el precio ya se incrementa hasta los 24 euros y el vuelo está previsto para el día 8. Sin embargo, si que quiere viajar el día, el billete supera los 150 euros. En Vueling se sitúa en los 158, en Air Europa en 211 y en Iberia Express en 237. De la misma manera, viajar a Ibiza supone un elevado desembolso económico. Hacerlo con Vueling cuesta 126 euros y tan solo quedan 4 plazas; con Air Europa, 152; con Air Nostrum 185 y con Iberia Express 237. No obstante, Volotea oferta un visado por 24 euros para el 7 de julio.

Respecto a las islas Canarias, el precio más barato de un billete de avión para volar a Tenerife Norte el 1 de julio es de 83 euros. A partir de ahí, el más asequible lo vende Vueling por 169, seguido de Binter por 170, Iberia Express por 261 y Air Nostrum por 263. En el caso de Tenerife Sur, Volotea oferta un vuelo por 72 euros. Binter por 170, Vueling por 202 e Iberia Express por 261.

También Volotea vende el billete de avión más barato con destino a Gran Canarias. En esta ocasión, el precio es de 41 euros y le sigue, muy de lejos, Vueling con 159 (más del triple). Binter, por su parte, lo oferta a 170; Air Nostrum por 242; Iberia Express por 261 y Air Europa por 263. En cambio, si el destino elegido es Lanzarote el precio de una tarjeta de embarque en Volotea es de 62 euros; en Air Europa de 76; en Binter de 170; Vueling 208; Iberia Express 261 y Air Nostrum 284.

Precio de los vuelos en agosto

No obstante, si se desea viajar en agosto el precio del billete también varía. Para volar a Madrid, el más barato también se podrá adquirir tanto en Air Nostrum como Iberia Express por 42 euros. En Vueling por 137 y en Air Europa por 150. En cambio, el visado más barato para ir a Barcelona se puede adquirir en Vueling por 62 euros. También en Air Europa tiene un coste económico y es de 78. Sin embargo, en Air Nostrum ya se eleva a los 108.

En el caso de ir a Valencia, el más barato lo oferta Volotea por 33 euros. Por su parte, Air Nostrum lo vende por 96; Vueling por 102 y Air Europa por 119. Sin embargo, si el destino elegido es Málaga, la tarjeta de embarque más barata es de 51 euros y se puede adquirir en Volotea. En cambio, viajar con Air Nostrum cuesta 93; con Air Europa, 98; con Iberia Express 143 y con Vueling, 155.

También se puede viajar a Alicante en el mes de agosto por 51 euros con Volotea. De la misma manera, Vueling oferta el trayecto por 53; Air Nostrum por 79 y Air Europa por 163. En cambio, si se quiere volar a Sevilla, el precio del billete de avión es mucho más barato. Con Volotea cuesta 33; con Vueling 48, con Air Nostrum 75 y con Iberia Express 87.

No obstante, Murcia se vuelve a consolidar como el destino más barato. Aunque solo Volotea opera con esta comunidad autónoma, el precio por un billete de avión es de 19 euros. Eso sí, hay que hacer el 4 de agosto. También viajar a Mallorca de la mano de Volotea sale mucho más rentable. En esta ocasión, el coste de una tarjeta de embarque es de 40 euros (24 si se quiere volar el 7 de agosto). Con Air Europa cuesta 50 euros y tan solo quedan dos plazas, con Vueling, 86; con Air Nostrum, 109 y con Iberia Express 237.

De la misma manera, se puede volar a Menorca de una forma asequible junto con Volotea. El precio del billete de avión de esta aerolínea es de 62 euros, pero si se viaja el 10 de agosto, el trayecto cuesta 19 euros. En cambio, volar con Air Nostrum cuesta 120 euros, con Vueling, 173 y con Iberia Express 237. También Volotea oferta una tarjeta de embarque a Ibiza por tan solo 24 euros. Eso sí tiene que ser el 4 de agosto. Por su parte, Air Nostrum lo hace por 70; Vueling por 123; Air Europa por 152 e Iberia Express por 237.

Sin embargo, si se quiere volar a las Islas Canarias, el precio cambia considerablemente. En el caso de Tenerife Norte, el billete de avión más barato lo oferta Binter por 170 euros. A este le sigue Air Nostrum por 182; Vueling por 229; Iberia Express por 305 y Air Europa por 336. Sin embargo, a Tenerife Sur, Volotea si que lanza una oferta de 72 euros el trayecto. Pero, Binter se mantiene en los 170 euros; Vueling en los 215 e Iberia Express en los 261.

También Volotea oferta un vuelo a Gran Canarias por un precio asequible. En este caso, el coste del trayecto desde Asturias es de 51 euros para el 7 de agosto. Sin embargo, si se quiere viajar el 1 de agosto, Vueling ofrece un visado por 68 euros; Air Nostrum por 99; Binter por 170; Air Europa por 236 e Iberia Express por 261. De la misma manera, se puede ir a Lanzarote por menos de 100 euros. Por ejemplo, Volotea tiene disponibles billetes de avión a partir de 62 euros y Air Europa por 76. Sin embargo, ir con la compañía Binter cuesta 170; con Vueling 345 y con Iberia Express 650 euros.

¿Qué supone viajar en clase turista?

Una variedad de precios que hacen referencia al coste por pasajero en clase turista. Por tanto, si se opta por alguna de estas opciones, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Los trayectos pueden estar sujetos a escalas (que pueden ser de varias horas).
  • El billete de avión solo incluye un equipaje de mano de menos de diez kilogramos. (Si se desea facturar, el precio variará).
  • La distancia entre los asientos es muy corta.
  • La variedad de comidas y entretenimiento es mucho más pequeña que en el resto de clases.
  • Sujeto a la normativa covid.

Además, si se tiene en cuenta la frecuencia de los vuelos, según recoge Europa Press, Asturias contará semanalmente con hasta 26 salidas a Canarias, 24 a Baleares, 21 a Madrid, 20 a Barcelona y 29 al resto de destinos peninsulares. Asimismo, se podrá conectar con otros internacionales a través de los aeropuertos de Madrid y Barcelona, donde Iberia y Vueling tienen sus centros de conexiones. Por su parte, Binter Canarias permite llegar a todas las islas del archipiélago con breves escalas en Tenerife Norte y Gran Canarias. La oferta de vuelos para este verano puede consultarse en este enlace.