La ocupación de UCI regresa a la situación previa a la segunda ola

ASTURIAS

Urgencias del HUCA
Urgencias del HUCA Alberto Morante

Asturias contiene los contagios por debajo del centenar diario pero suma un nuevo fallecido

18 may 2021 . Actualizado a las 13:15 h.

Por primera vez en todo 2021, desde el estallido de la segunda y la tercera ola después del pasado verano, la ocupación de las unidades de cuidados intensivos en Asturias ha bajado del 10%, algo que no se daba desde el pasado verano. En su balance diario, Salud dio cuenta de una contención de los contagios detectados de forma diaria por debajo del centenar, se informó de 47 nuevos casos de coronavirus detectados ayer, por desgracia se sumó una nueva muerte: un hombre de 73 años. 

 Lentamente el efecto de las vacunas empieza a hacer un efecto muy importante en el descenso de positivos y también de hospitalizaciones. La consejería informó de que la pasada jornada se produjeron 10 ingresos en planta y uno en UCI. Además, se registraron 15 altas hospitalarias. Actualmente, hay 63 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid y otras 30 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos.  La ocupación total por covid en los hospitales asturianos es del 2,7% y, en el caso de las UCI, se eleva al 9,84%. En la actualidad, no hay pacientes ingresados en los centros convertidos para la atención a personas con coronavirus, que cuentan con 120 camas habilitadas. El Sespa realizó el lunes 2.652 pruebas de coronavirus y la tasa de positividad se situó en el 2,41%.

Recomendaciones

A pesar de que en los últimos días la incidencia se ha estabilizado y se ha producido un ligero descenso de los contagios, la Dirección General de Salud Pública subraya la necesidad de mantener con rigor las medidas de prevención y protección individual frente a la covid, especialmente entre la juventud, sector en el que se ha detectado una mayor transmisión del virus.

Además, las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de que ante la aparición de síntomas compatibles con la covid-19, las personas se aíslen y llamen a su médico de atención primaria para que les valore. Asimismo, si han estado en contacto, aunque sea de manera ocasional, con un caso positivo por coronavirus, deben reducir en lo posible su actividad social y familiar y vigilar la aparición de síntomas.

Salud subraya la importancia de permanecer en casa y aislarse de las personas convivientes ante la aparición de síntomas compatibles con la covid-19 (fiebre súbita, tos o sensación de falta de aire, pérdida de olfato y de gusto, dolores de garganta, musculares y torácicos, diarrea o cefalea). Asimismo, aconseja llamar por teléfono al centro de salud o al número de atención 984 100 400.

Asimismo, es fundamental la responsabilidad individual de las personas que están pendientes del resultado de una PCR o que son consideradas contactos estrechos, quienes han de permanecer en sus domicilios, vigilar su estado de salud y cumplir estrictamente la cuarentena.

La consejería sugiere que los mayores de 65 años o con patologías crónicas eviten espacios interiores, con mala ventilación y alta concentración de personas, sobre todo en actividades grupales de carácter deportivo, lúdico, social o religioso.

Además, las autoridades sanitarias y educativas apelan al alumnado a restringir los contactos sociales para frenar la propagación del virus. También aconsejan a las familias la vigilancia activa del estado de salud de adolescentes y convivientes, sobre todo si estos últimos son mayores o tienen enfermedades crónicas.