Los hosteleros aseguran que los datos que avalan el cierre de Llanes son «erróneos»

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Llanes
Llanes

Otea insta a la Consejería de Salud a hacer las comprobaciones necesarias y a reconsiderar el cierre del concejo y el resto de medidas

22 abr 2021 . Actualizado a las 19:07 h.

La patronal de la hostelería Otea ha pedido que no se aplique el confinamiento previsto desde mañana en el concejo de Llanes, dado que los datos que llevaron al municipio a entrar en la situación de riesgo extremo (4+) son «erróneos».

Según el colectivo empresarial, los datos de trazabilidad de los últimos tres días se sitúan, según el Observatorio de Salud del Principado, ligeramente por encima del 75% mientras que el decreto y la resolución que establecen la entrada en vigor de las restricciones estos parámetros se sitúan levemente por debajo de ese nivel.

Otea incide en que, por tanto, uno de los indicadores que determina la aplicación de las restricciones, el relativo a registrar durante tres días consecutivos una trazabilidad inferior al 75%, no se estaría cumpliendo en el caso de Llanes e insta a la Consejería de Salud a hacer las comprobaciones necesarias y reconsiderar el cierre del concejo y el resto de medidas.

El concejo de Llanes volverá a estar el próximo viernes cerrado perimetralmente al entrar en situación de riesgo extremo por la covid, lo que implica la entrada en vigor de las medidas 4+, entre las que también se encuentran el cierre del interior de la hostelería. Llanes, que ya estuvo en esta situación del 21 de enero al 11 de febrero, también deberá cerrar desde mañana el interior de la hostería así como los centros comerciales y limitar al 20 por ciento el aforo en los locales comerciales de más de 300 metros cuadrados.

El concejo se suma así a Langreo y Mieres, los otros dos municipios cerrados perimetralmente al encontrarse también en situación de riesgo extremo, desde el pasado 31 de marzo y 11 de abril, respectivamente. Las medidas 4+ se aplicarán en Llanes durante un periodo inicial de dos semanas, mientras que en Mieres y Langreo permanecerán vigentes al menos hasta el 24 y el 27 de abril, informa EFE