
El Principado no levantará el cierre perimetral, por lo que solo habrá unas pocas excepciones
23 mar 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Con carácter general, nadie podrá entrar o salir de Asturias en Semana Santa. El Principado mantendrá el cierre perimetral de la comunidad autónoma y, por tanto, la movilidad solo estará permitida para los que cumplan alguna de las causas justificadas que marca la ley. A diferencia de lo que ocurrió en Navidad, no habrá excepciones, ya que el objetivo es evitar que se repitan errores pasados y que se produzcan rebrotes que aceleren la llegada de la cuarta ola.
En Navidad se permitió la entrada en Asturias de «allegados». Ahora, en Semana Santa, tal y como explica el presidente del Principado, Adrián Barbón, «no se permite a nadie». A pesar de ello, el Ejecutivo regional ha puesto en marcha un cribado para las personas de entre 18 y 40 años que entren en Asturias, pero solo para las que lo hagan «legalmente», aclara Barbón.
Estas son las únicas causas por las que se puede entrar o salir de Asturias:
- Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
- Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
- Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
- Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
- Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
- Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.
- Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
- Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
- Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
- Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
- Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
El decreto del Estado de Alarma, en vigor hasta el 9 de mayo, establece además que las comunidades autónomas tiene la capacidad de limitar la entrada y salida de personas en ámbitos territoriales de carácter geográficamente inferior, con las excepciones previstas en el apartado anterior. Esto es lo que ocurre en Asturias con los cierres perimetrales por concejos. En este momento está prohibida la entrada y salida, por encontrarse en nivel de riesgo extremo (4+), en Siero, Cangas de Onís y Piloña.
El texto también recoge que «no estará sometida a restricción alguna la circulación en tránsito a través de los ámbitos territoriales en que resulten de aplicación las limitaciones previstas en este artículo».
