![Vacuna contra el covid en Avilés](https://img.lavdg.com/sc/oXIe95KdfMtRwwUWL-Hn7kjs2dA=/480x/2021/02/24/00121614165302670644225/Foto/efe_20210223_200513110.jpg)
El 57% de los nonagenarios y uno de cada cuatro ciudadanos de entre 80 y 89 años ya han recibido las dos dosis
21 mar 2021 . Actualizado a las 17:22 h.El 7,33% de la población de Asturias ya está inmunizada contra la covid-19 tras haber recibido la segunda dosis de las vacunas contra esta enfermedad 74.968 personas, un porcentaje que en el caso de los mayores de noventa años se sitúa en el 57% y en el 23,3% entre los de 80 y 89.
Según los últimos datos facilitados por la Consejería de Salud, en el Principado ya han recibido al menos una dosis de las vacunas 112.824 personas -el 11,03% de la población- mientras que 3.241 han rechazado la inoculación, en 181 casos no se ha administrado por estar contraindicada y en 38 porque el paciente había pasado ya la enfermedad.
Tras administrar 948 dosis durante la jornada de ayer, que elevan la cifra total a 187.792, entre el resto de grupos de edad los de 70 a 79 años sólo están inmunizados el 3,5% y el 5,5% de entre 60 y 69, mientras que de 50 a 59 años ya han recibido las dos dosis en un 7,9% de los casos; el 6,3% entre los de 40 y 49 y el 5,9% entre los de 30 y 39.
De las vacunas administradas 163.773 corresponden a la de Pfizer -71.012 de ellas corresponden a segundas dosis-; 13.955 a la de Moderna y 10.066 a la de AstraZeneca, cuya administración se reanudará la semana que viene tras dictaminar la Agencia Europea del Medicamento (EMA) que el fármaco es seguro y no tiene relación con los casos de tromboembolismo detectados en algunos países tras su inoculación.
La distribución territorial constata que el mayor número de inmunizados reside en Gijón (19.424), seguido de Oviedo (14.050), Avilés (5.660), Siero (3.381), Langreo (3.041) y Mieres (2.720), aunque los mayores porcentajes de población que han recibido ya las dos dosis se registra en los concejos de la comarca suroccidental, informa Efe.