Mind Facilities y Bedrock se implantarán en Asturias y crearán 23 empleos

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

El consejero de Industria del Principado, Enrique Fernández
El consejero de Industria del Principado, Enrique Fernández JL Cereijido

El Principado confirma que estas son las dos primeras empresas que se aprovecharán de la estrategia de atracción de inversiones

29 dic 2020 . Actualizado a las 17:16 h.

Dos de las sesenta empresas en estudio dentro de la estrategia de atracción de inversiones del Gobierno asturiano han confirmado ya su implantación en el Principado el próximo año en el que, tras recibir apoyo financiero de la Sociedad Regional de Promoción, generarán veintitrés puestos de trabajo.

La decisión adoptada por Mind Facilities Management y Bedrock Intelligence ha sido trasladada ya por el Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa) al resto de socios colaboradores de la entidad, según ha informado el Ejecutivo.

Mind Facilities Management es una empresa que trabaja en el área de servicios y experiencias a través del desarrollo de soluciones digitales y que ha diseñado una herramienta dirigida a pymes que permite la gestión eficaz de las instalaciones, así como de las necesidades de empleados y usuarios. También ofrece una solución digital, orientada al sector minorista, para la instalación y mantenimiento de aparatos electrónicos de consumo comercializados por las grandes compañías de distribución.

La compañía inició su actividad en 2019 en Madrid, donde cuenta con once trabajadores, y a lo largo de 2021 se implantará en Asturias, donde creará ocho empleos con una previsión de contar en 2025 con una plantilla de treinta personas, dieciocho de ellas ubicadas en Asturias. Dentro de su plan de inversiones y financiación 2020-2021, que alcanza los 1,4 millones, Mind Facilities contará con un préstamo participativo convertible de 400.000 euros de la SRP.

El segundo proyecto seleccionado está impulsado por Bedrock Intelligence S.L., empresa que presta servicios de consultoría estratégica, asesoría y desarrollo de proyectos basados en la ciencia del dato y la inteligencia artificial. Su objetivo es facilitar la evolución de los negocios de sus clientes mediante el desarrollo de capacidades analíticas, con competencias y herramientas en el área de la explotación de los datos.

Tras el inicio de su actividad el año pasado, planea su despegue en 2021 con una inversión de 1,4 millones y la creación de 15 nuevos puestos de trabajo y la SRP contribuirá a la financiación de sus inversiones con un préstamo participativo convertible de 600.000 euros, informa EFE.