Vox lleva al Constitucional el uso del asturiano en la Junta

La Voz

ASTURIAS

El cabeza de lista de Vox al Congreso por Asturias, José María Figaredo
El cabeza de lista de Vox al Congreso por Asturias, José María Figaredo Alberto Morante

El cambio en el reglamento señala que las intervenciones podrán ser indistintamente en castellano o en llingua

05 nov 2020 . Actualizado a las 13:48 h.

Vox ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la última modificación del Reglamento de la Junta General del Principado, en la que se establece que en el parlamento regional se podrá intervenir indistintamente en castellano o asturiano.

Según el diputado de Vox por Asturias, José María Figaredo, este cambio en el reglamento confiere a la llingua una «oficialidad de facto» ya que hasta ahora sólo podían intervenir en esa lengua los 45 diputados que integran el hemiciclo regional, pero ahora también pueden hacerlo los miembros del Ejecutivo. Para Vox, este cambio dificultará su trabajo de control ya que cualquier consejero del Gobierno regional podrá intervenir en asturiano con lo que los diputados autonómicos «forzosamente se verán obligados» a saber bable.

Por su parte, Ignacio Blanco, ha recordado que el Estatuto de Autonomía no contempla el asturiano como lengua oficial y que si se permite su uso en el parlamento verán vulnerado su derecho a ejercer su trabajo como representantes de los asturianos porque no podrán entender íntegramente las intervenciones.

La Junta General del Principado modificó su reglamento el pasado 1 de julio para dar la posibilidad a todos los comparecientes en la Cámara, y no solo a los diputados, de utilizar el asturiano en sus intervenciones en el parlamento autonómico, una reforma que contó con el apoyo de PSOE, IU, Podemos y un diputado de Foro, y la abstención del PP, Vox y Ciudadanos, informa EFE.