
Juan José Pulgar ha reclamado al gobierno regional y al central «ayudas directas»
23 oct 2020 . Actualizado a las 19:12 h.El presidente del Montepío de la Minería, Juan José Pulgar, ha reclamado este viernes a los gobiernos regional y central «ayudas directas» para reducir las pérdidas de este año, que ascienden a 1,6 millones al cierre del tercer trimestre y podrían alcanzar los 2 millones al acabar el ejercicio, unas cifras inasumibles para una entidad con una deuda de 13,4 millones.
Estas «subvenciones a fondo perdido» estarían incluidas en una partida presupuestaria que recoja situaciones como la que atraviesa el Montepío y a las que podrían acceder aquellas entidades que reúnan unos requisitos determinados, ya que «no se pueden otorgar ayudas ad hoc», ha apuntado.
En declaraciones a los periodistas, previas a la asamblea anual de la mutualidad, Pulgar ha recordado que el Montepío siempre ha sido «generoso, acogedor y solidario», unos valores que a su juicio la convierten en una entidad «estratégica», por lo que espera «encontrar la ayuda que ahora necesita».
Pulgar ha reconocido que el 2020 está siendo «un muy mal año» para el Montepío, que se ha visto obligado a negociar moratorias hipotecarias y nuevas condiciones de los créditos ICO con sus entidades bancarias.
A este respecto, ha apuntado que la mutualidad ya ha acordado con Liberbank una moratoria hipotecaria de 900.000 euros que dará «oxígeno» a una entidad que «ya ha agotado su capacidad de endeudamiento».
Estas ayudas paliarían las consecuencias de la pandemia, que han ocasionado pérdidas «muy importantes» a la entidad, especialmente en el ámbito residencial.
El más afectado ha sido el balneario de Ledesma, ha señalado, ya que se trata de una estructura «con unos gastos de mantenimiento muy elevados» y que este año ha tenido unas pérdidas superiores a las previstas por la baja ocupación en un verano en el que esperaba «suavizar los números negativos».
En el caso de las residencias de Murcia y Roquetas los niveles de ocupación han sido «aceptables», lo que han ayudado a «librar el verano».
El que mejores resultados ha tenido ha sido el centro de Felechosa, que ha cerrado el tercer trimestre con unos beneficios de 100.000 euros, ha concluido.