![Técnicos sanitarios del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), trabajan en el interior de la cabina de seguridad del laboratorio de virología de este centro de referencia del Principado](https://img.lavdg.com/sc/g_nkfreu8_fCR0Mam6BB78CgsQM=/480x/2020/05/09/00121589047986330298474/Foto/huca.jpg)
Los usuarios de tres gimnasios asturianos, dos en Gijón y uno en Avilés, llamados a hacer pruebas PCR. Asturias suma 118 nuevos positivos y tiene 22 brotes activos
08 oct 2020 . Actualizado a las 18:01 h.La Consejería de Salud ha comunicado al Ministerio de Sanidad siete nuevos brotes de coronavirus que se han porducido en la última semana. En la actualidad, son 22 los focos de contagio activos en Asturias, que suman 322 casos.
Cuatro de esos brotes se han producido en gimnasios, un hecho que preocupa a las autoridades sanitarias. Además, varios de los focos son de ámbito social, relacionados con establecimientos de hostelería o reuniones familiares o de amigos. Las autoridades sanitarias han hecho un llamamiento público a los usuarios de los gimnasios McFIT y AltaFit, de Gijón, y Quirinal 14 Sport, de Avilés, para realizar un estudio ampliado de contactos debido a la declaración de brotes de coronavirus con varios afectados.
Las personas que hayan estado en estas instalaciones entre los días 17 de septiembre y 8 de octubre deberán cumplimentar el formulario disponible en el siguiente enlace de la web Astursalud o llamar al teléfono 984 100 400. El Servicio de Salud del Principado (Sespa) contactará con ellas para valorar la realización de una prueba PCR.
Por otra parte, el Servicio de Vigilancia Epidemiológica ha confirmado 118 casos positivos diagnosticados ayer. Dos personas han precisado hospitalización y otra ha ingresado en la UCI. El resto están asintomáticas o presentan síntomas leves de la enfermedad y permanecen aisladas en sus domicilios.
A esos tres nuevos pacientes hospitalizados se suman otras once personas diagnosticadas en días anteriores, que han precisado hospitalización en las útimas 24 horas. Ya son más de un centenar las personas que están hospitalizadas a causa de la Covid-19.
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) continúa realizando un gran número de pruebas PCR para diagnosticar la enfermedad y ayer se procesaron 3.747, obteniendo como resutado una tasa de positividad que se sitúa en el 3,14%, por debajo del 5% que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tener controlada la situación en un territorio.
Recomendaciones
Las autoridades sanitarias animan a la ciudadanía a formar burbujas sociales para frenar los contagios. También insisten en la necesidad de cumplir con rigor las medidas de seguridad: uso correcto de la mascarilla, lavado frecuente de manos y mantenimiento de una distancia interpersonal de seguridad de, al menos, un metro y medio, con personas con las que no se convive. Además, apelan a la población para que evite actividades sociales y familiares innecesarias, con el fin de impedir así la transmisión de la covid-19.
Asimismo, la Dirección General de Salud Pública insta a la responsabilidad individual de las personas que están pendientes del resultado de una PCR o que son consideradas contactos estrechos para que restrinjan su vida social, permanezcan en sus domicilios, vigilen su estado de salud y cumplan estrictamente la cuarentena.
La contención de los contagios y la protección de los colectivos más vulnerables precisan de la implicación de toda la población, por lo que la responsabilidad individual y colectiva resulta imprescindible.