
El pleno institucional del día de la comunidad homenajea a las víctimas del Covid-19 y los partidos urgen la búsqueda de consensos
07 sep 2020 . Actualizado a las 19:43 h.La Junta General del Principado ha conmemorado este lunes el Día de Asturias apelando a la unidad y a la importancia de alcanzar consensos entre las fuerzas políticas para afrontar la reconstrucción de la comunidad ante los efectos que ha provocado la pandemia del nuevo coronavirus.
El pleno institucional, que ha comenzado con un minuto de silencio por las víctimas de la covid-19, ha contado con la presencia de 23 diputados para garantizar las medidas de seguridad en un año el que no se ha celebrado la tradicional entrega de Medallas de Asturias con motivo de la crisis sanitaria.
En su intervención, el presidente del parlamento, Marcelino Marcos Líndez, ha señalado que la pandemia ha evidenciado la importancia de implementar políticas que «faciliten nuevos y amplios consensos y que adquieran protagonismo más allá de su adscripción partidaria».
Según ha relatado, en el Principado «nunca se ha privilegiado lo individual y lo patrimonial, sino lo común y lo colectivo», como prueba el sistema público de salud de la comunidad que cuenta con «unos profesionales de los que todos los asturianos nos sentimos orgullosos».
La portavoz socialista, Dolores Carcedo, ha defendido «respuestas colaborativas» para afrontar con «todas las garantías» la recuperación económica y social de la región.
«La fragilidad desvelada con la pandemia y las crisis subsiguientes nos ha demostrado que no hay salida si no es conjunta. Nada nos aleja más de las soluciones que la polarización», ha señalado.
Su homóloga del PP, Teresa Mallada, ha apelado a la necesidad de «grandes acuerdos» y de implementar medidas «urgentes» frente a lo que ha calificado «la política de las vanidades, del regate corto y de los intereses partidistas».
«Asturias necesita un Gobierno capaz de hacer algo más que gestionar el miedo», ha puesto de manifiesto antes de pedir al presidente asturiano, Adrián Barbón, que asuma su «responsabilidad» para liderar una «posición común» entre todas las fuerzas.
Por parte de Ciudadanos ha tomado la palabra su nueva portavoz, Susana Fernández -tras la destitución de Laura Pérez Macho-, quien ha reclamado al Gobierno de Barbón «altura de miras» y «valentía» en la toma de decisiones en un escenario de «miedo e incertidumbre».
El diputado de Podemos Daniel Ripa, que ha señalado que en esta emergencia sanitaria «no sobra nadie», ha reivindicado la necesidad de buscar puntos en común para comenzar el proceso de reforma del Estatuto de Autonomía, «que blinde derechos sociales y lingüísticos y que nos dé herramientas para afrontar esta crisis y recuperar el control de la economía».
Por su parte, la portavoz de IU, Ángela Vallina, ha pedido impulsar «grandes acuerdos» que permitan recuperar la esperanza y lograr la reconstrucción y la refundación de la comunidad autónoma.
Su homólogo de Foro, Adrián Pumares, ha reivindicado la unión de los grupos parlamentarios al entender que solo «juntos» la comunidad podrá hacer frente a retos como la despoblación, el desempleo, la reforma educativa y la descarbonización.
Por último, el de Vox, Ignacio Blanco, que ha realizado una defensa del cristianismo durante su intervención, ha lamentado que los problemas del Principado sean «muchos» y «todos desantendidos» por un Gobierno autonómico que está «entristeciendo» a los asturianos; informó EFE.