Salud detecta un brote en tres bares de Avilés y llama a los clientes a hacerse las pruebas

ASTURIAS

Técnicos sanitarios del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), trabajan en el interior de la cabina de seguridad del laboratorio de virología de este centro de referencia del Principado
Técnicos sanitarios del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), trabajan en el interior de la cabina de seguridad del laboratorio de virología de este centro de referencia del Principado J.L. Cereijido

Se han confirmado 16 positivos relacionados y la Consejería destaca que se contactará con los afectados para realizar las PCR

02 sep 2020 . Actualizado a las 14:32 h.

La Consejería de Salud ha detectado un nuevo brote con 16 positivos confirmados confirmados hasta el momento relacionados con tres establecimientos de Avilés y ha hecho un llamamiento a los clientes para que se hagan las pruebas de posibles contagios. 
En concreto el llamamiento se dirige a las personas que hayan estado en la cafetería Valsa y los bares Piol y Don Pelayo, en Avilés, entre el 17 y 30 de agosto.

A través de un comunicado, Salud ha destacado que «las personas que hayan visitado alguno de estos establecimientos en dichas fechas ya pueden cumplimentar el formulario que está disponible en el siguiente enlace de la web Astursalud (https://www.astursalud.es/en/formulario-pcr ) o llamar al teléfono 984 100 400. Este número gratuito atiende las consultas de la ciudadanía sobre el coronavirus y redirige las llamadas si se precisa asistencia sanitaria».

Según ha informado la Consejería, se contactará con los afectados para practicarles una prueba PCR y añade que «mientras tanto, estas personas deberán limitar su vida social, vigilar su estado y cumplir rigurosamente con las medidas de protección: lavado frecuente de manos con jabón, uso correcto de la mascarilla y mantenimiento de la distancia interpersonal de, al menos, metro y medio».

En relación a la evolución de la pandemia, el Servicio de Vigilancia Epidemiológica ha confirmado hoy 32 nuevos positivos diagnosticados en el día de ayer. De ellos, cuatro están relacionados con el área del Oriente. De estos últimos, dos casos se han detectado durante un cribado en el Centro de Educación Especial Don Orione. Ambos son trabajadores del citado equipamiento de Posada de Llanes. El resto de profesionales y residentes han dado negativo en la prueba. Los afectados, incluidos los trabajadores que han dado positivo, son asintomáticos o presentan síntomas leves, por lo que están en aislamiento en sus domicilios, excepto una persona que ha precisado ingresar en el hospital.

Desde el inicio de la pandemia se han confirmado en Asturias 3.384 casos de coronavirus, de los que 1.157 precisaron de ingreso hospitalario, 133 de ellos en unidades de cuidados intensivos.

Los fallecidos por covid-19 en Asturias se sitúan en 341 mientras que los dados de alta tras haber superado la infección se elevan a 2.194 con lo que 849 casos continúan activos de los que 27 están hospitalizados, cinco de ellos en la UCI.

Las pruebas procesadas en el Principado hasta ayer ascienden a 338.116, de las que 228.937 se corresponden con pruebas PCR y 111.179 con test de anticuerpos, según citó Efe.

Recomendaciones de cuarentena

Las autoridades sanitarias recuerdan la responsabilidad social de las personas que están pendientes del resultado de una PCR o que son consideradas contactos estrechos. Deben restringir su vida social, permanecer en su domicilio y cumplir rigurosamente la cuarentena.

La Dirección General de Salud Pública insta a la ciudadanía al uso correcto de la mascarilla. Esta medida de prevención es obligatoria en Asturias para mayores de seis años. Además, es preceptiva en los medios de transporte públicos y privados; en este último caso cuando los ocupantes no residan en el mismo hogar. 

El lavado frecuente de manos y el mantenimiento de una distancia interpersonal de seguridad de un metro y medio, como mínimo, con personas con las que no se conviva constituyen otras medidas eficaces para evitar la trasmisión del virus.