El Principado anuncia la contratación de 860 docentes extra

l.f.

ASTURIAS

El claustro del IES Monte Naranco, cerrado por el brote de coronavirus, se celebró en el patio
El claustro del IES Monte Naranco, cerrado por el brote de coronavirus, se celebró en el patio

El Gobierno asegura que deberá realizar un desembolso de 30 millones para afrontar la pandemia en el sistema educativo

28 ago 2020 . Actualizado a las 14:01 h.

860 profesores más de los previstos y 30 millones de euros adicionales. Esas son las dos grandes cifras que acaba de aportar el vicepresidente del Principado, Juan Cofiño, para contextualizar «el esfuerzo sin precedentes» que la administración asturiana tendrá que realizar para afrontar la pandemia del coronavirus en el sistema educativo. «Tenemos que suturar posibles quiebras», ha explicado Cofiño, que ha comparecido al término del Consejo de Gobierno, acompañado por la consejera de Educación, Carmen Suárez, y la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, y portavoz del Ejecutivo, Melania Álvarez. Cofirño ha insistido en que «se trata de una apuesta rotunda y sin precedentes por sacar adelante el año educativo en los mejores términos posibles, que no haya quiebras por el camino y nadie quede atrás entenderse como una salvaguarda para la salud».

El compromiso del Principado de hacer de los centros educativos espacios seguros, han explicado los consejeros, se concreta con esa inversión extraordinaria de más de 30 millones solo en personal docente para las dos redes que está sosteniendo, es decir, tanto la pública como la concertada. Esto implica la incorporación de más de 850 profesores extra, el 65,5% para la escuela pública.

A esta inversión extraordinaria de más de 30 millones, se suman otras partidas económicas para atender otras necesidades organizativas vinculadas al esfuerzo por evitar la propagación de la COVID-19. Implica mejorar la limpieza, incrementar la señalización y adecuar nuevos espacios como aulas, comprar mascarillas y otros equipos de protección individual para los centros... Educación explica que una parte importante de esta inversiones, cifrada en más de tres millones, se empleará reforzar la digitalización del sistema, con la adquisición de dispositivos portátiles que se pondrán a disposición del alumnado que lo necesite.

La comunidad dispondrá, además, de 1,5 millones para el Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA) y de casi 6,3 millones para modernizar la Formación Profesional.