Reabre al público la Biblioteca de Asturias

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Biblioteca de Asturias «Ramón Pérez de Ayala»
Biblioteca de Asturias «Ramón Pérez de Ayala»

El uso de mascarilla será obligatorio y los materiales prestados se someterán a una cuarentena de 14 días para volver a estar disponibles

13 jun 2020 . Actualizado a las 13:05 h.

La Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala, de Oviedo, reabrirá al público el próximo lunes después de que el equipamiento haya organizado los protocolos fijados por las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad de trabajadores y usuarios, según ha informado la Consejería de Cultura.

El centro cultural abre en un principio el servicio de devoluciones, préstamo y préstamo bajo demanda; el de consulta, previa reserva de día y hora, y el de información bibliográfica mientras que los préstamos bajo demanda y las reservas para consulta deben realizarse a través de la dirección de correo bibliast@asturias.org o de los teléfonos 985 21 80 95 y 985 21 13 97.

La biblioteca, que ha adecuado sus espacios de acuerdo con las medidas de seguridad, prestará todos los servicios que reactiva en su planta baja mientras que el resto de las dependencias permanecerán cerradas al público. Las restricciones provocadas por la emergencia sanitaria impiden, de momento, el acceso público a las colecciones, incluida la biblioteca infantil, y al servicio de internet y ofimática. Del mismo modo, queda suprimida temporalmente la lectura de prensa y revistas.

Las medidas de seguridad fijan el uso obligatorio de mascarilla y el seguimiento de las normas de distanciamiento social. Después de las devoluciones, los materiales prestados se someterán a una cuarentena de 14 días para volver a estar disponibles en el catálogo de la biblioteca, informa EFE.

En relación con la situación de las bibliotecas, la estadística de eBiblio Asturias de los primeros cinco meses del año muestra un fuerte incremento en los préstamos desde que se declaró el estado de alarma en marzo de forma que, de los 2.511 realizados en enero, se llegó a los 5.280 de mayo. 

El primer aumento significativo coincide con los primeros días del confinamiento provocado por la crisis sanitaria: de los 2.405 préstamos en febrero, se pasó a los 4.079 en marzo mientras que los usuarios activos pasaron de 754 en enero a los 1.494 en mayo. El mes de abril fue el de mayor actividad en el servicio digital de la Red de Bibliotecas, que realizó 5.449 préstamos y tuvo 1.503 usuarios.

En total, eBiblio Asturias ha tramitado en estos cinco meses 19.774 préstamos para 5.829 usuarios activos y las solicitudes fueron fundamentalmente de libros (más del 70%) y de revistas (más del 20%) de un fondo de 2.759 libros, 193 audiolibros y 27 revistas.

Los títulos más prestados durante este cuatrimestre han sido La madre de Frankenstein, de Almudena Grandes (146 préstamos), Terra alta, de Javier Cercas (114 préstamos), El secreto de la casa del río, de Sarah Lark (104 préstamos), Alegría, de Manuel Vilas (101 préstamos), y La cara norte del corazón, de Dolores Redondo (100 préstamos).