![Entrada de la residencia de ancianos El Carmen, en Gijón](https://img.lavdg.com/sc/6ab45OeKOi-TUjJTdsI3vO0Ooys=/480x/2020/05/31/00121590912901938867257/Foto/efe_20200530_134744012.jpg)
La consejería pone en cuarentena a los trabajadores y traslada a centros de referencia a 38 usuarios de la residencia El Carmen. Los vigilantes epidemiológicos buscan ahora los contactos estrechos para ponerlos en cuarentena
31 may 2020 . Actualizado a las 18:23 h.La Consejería de Salud ha confirmado la aparición de un brote de coronavirus en el Instituto Gerontológico Astur, popularmente conocido como residencia de El Carmen, de Gijón. La Administración sanitaria decidió realizar un estudio completo en plantilla y residentes tras confirmar un positivo en un trabajador. Fruto de esos análisis con PCR, han detectado 19 positivos, cuatro en empleados y 15 en usuarios.
Para tratar de controlar la situación se ha realizado una intervención sanitaria. La mayoría de los positivos son asintomáticos pero se han adoptado medidas urgentes. Los trabajadores han sido aislados y tiene que pasar su cuarentena. Esta medida también se ha aplicado a los que han dado negativo pero tiene una alta sospecha epidemiológica. Por su parte, 38 usuarios han sido trasladados a los centros de referencia, como el Hospital de Cabueñes o el Centro Neurológico de Langreo.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha explicado que se han hecho todas las comprobaciones necesarias y las validaciones de los análisis para conocer la dimensión exacta del brote. Barbón, que tuvo conocimiento de este foco el viernes por la noche, ha explicado que el virus vino de fuera. La residencia había sido chequeada el pasado 28 de abril. Entonces, todos los test confirmaron que todos eran negativos.
El director general de salud Pública, Rafael Cofiño, ha asegurado, por su parte, que se ha actuado con rapidez, que se ha aislado a los positivos y ahora se están estudiando los contactos estrechos. Cofiño ha recordado que la detección precoz es clave para poder detener y cortar las posibles cadenas de transmisión. La responsabilidad recae ahora en el equipo de vigilancia epidemiológica que está analizando todos los contactos estrechos de los positivos para ordenar también su cuarentena.
La Consejería de Salud está trabajando de manera coordinada con la de Derechos Sociales y Bienestar para trata de frenar el brote. Los protocolos dentro de las residencias se mantienen, con las restricciones de las visitas y con una guía interna de buenas prácticas.
Barbón ha reconocido que es una mala noticia para el centro y también para la ciudad de Gijón. Ha insistido en que lleva semanas alertando del riesgo de rebrote y ha pedido que se extremen las medidas de protección individual.