
Alrededor de 450 asturianos ya han sido citados y el resto lo estarán antes del lunes
30 abr 2020 . Actualizado a las 17:52 h.Una 450 de las 2.400 personas que van a participar en Asturias en el estudio de seroprevalencia han sido citadas ya por alguno de los 39 centros de salud que desde el lunes trabajan en el desarrollo de este proyecto, con el que se pretende conocer qué porcentaje de la población ha asado ya la infección de coronavirus y está inmune. El coordinador de Programas del Servicio de Salud, Óscar Suárez y el director del estudio nacional de seroprevalencia de la COVID-19 en Asturias, Ignacio Donate, han seguido desde el centro de salud de El Cristo, en Oviedo, la toma de muestras a algunos de los participantes en el estudio.
Según Suárez, el proyecto «ha arrancado con normalidad» tras la llegada de los materiales necesarios para hacerlo, aunque ha reconocido que no ha estado libre de algunas «incidencias técnicas, como en cualquier otro proyecto de esta complejidad». El pasado lunes, fecha de inicio del estudio, se hicieron algunas pruebas técnicas, y el martes se llevó a cabo el pilotaje en el centro de salud de El Cristo, mientras que ayer, miércoles, se empezó a citar a la gente que va a participar en el estudio, ha señalado Suárez. «Unas 450 personas han sido citadas y esperamos que de aquí al lunes se llegue a una cobertura óptima para cerrar la primera ronda», ha señalado antes de destacar el alto grado de implicación de profesionales y población objeto de estudio.

Donate que ha recordado que cada uno de los 39 centros de salud que participan van a citar a una media de 24 familias a la semana y a tomar muestras entre 50 y 60 personas de ellas, un trabajo en el que se verán implicados unos 200 sanitarios. El estudio será dirigido por el Instituto de Salud Carlos III, en colaboración con el INE y los servicios de salud pública de las comunidades autónomas, informa EFE.
La muestra asturiana se tomará en 72 hogares de municipios con menos de 5.000 habitantes; en 216 de localidades de entre 5.000 y 20.000 habitantes, y otros tantos en aquéllos cuya población oscile entre los 20.000 y los 100.000, mientras 456 serán de familias residentes en Oviedo y Gijón. En todo el país se han seleccionado un total de 36.000 hogares con una media de 2,5 miembros cada uno, por lo que Sanidad prevé la obtención de entre 60.000 y 90.000 muestras.
