
Personal de la obra se ha contagiado con el COVID-19. La Variante sufre también la escasez de acero. Cofíño confía en que el retraso sea menor
27 abr 2020 . Actualizado a las 13:00 h.La obra de la variante de Pajares, la gran infraestructura ferroviaria que unirá Asturias con León, se ha visto afectada no solo por la consecuencia de los retrasos derivados del estado de alarma por el nuevo coronavirus, sino porque personal cualificado de la misma se ha visto directamente afectado por COVID-19. Así lo ha reconocido el vicepresidente del Gobierno regional, Juan Cofiño, en una videoconferencia con diputados asturianos de la Junta.
Tras explicar que la obra, que sufrió el parón derivado del periodo de los quince días del permiso retribuido recuperable, ha recuperado «cierta normalidad» y de hecho se está trabajando en la vía oeste, ha apuntado ese otro aspecto, el de que ha habido personal cualificado afectado por la enfermedad. De esta forma, el proyecto tiene ahora mismo «escasez de personal cualificado». Cofiño ha añadido que la obra sufre también otro tipo de problemas, como el derivado de la escasez del suministro del acero necesario para la obra.

La situación ha hecho que el Gobierno asturiano esté en permanene contacto con el Ministerio de Transportes y con Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). Este viernes 24 de abril estuvieron hablando. «Les he instado a que cuando puedan hacer cuenta del retraso exacto nos informen», ha dicho el vicepresidente asturiano. «No se espera un gran retraso, en cualquier caso», ha añadido luego.
Peaje del Huerna
Por otro lado, Cofiño ha sido preguntado por el peaje del Huerna. No se ha establecido durante este periodo, en el que ha bajado radicalmente el tráfico, descuento alguno. Cofiño, no obstante, ha insistido en que el Principado trabaja para rebajar el coste del mencionado peaje y que en el Ministerio de Transportes están «muy sensibilizados» con el problema. Del conjunto de reuniones que han mantenido al respecto, concluye el vicepresidente asturiano que a lo largo de esta legislatura habrá «alguna noticia favorable».
Por último, en cuanto al proyecto para ampliar el puente de Nicolás Soria, en Oviedo, con el objetivo de terminar con los atascos que se producen, Cofiño ha dicho que solamente faltan trámites administrativos para la ocupación de terrenos, algo que va a poder sustanciarse en cuanto termine el estado de alarma.