Los autónomos de Asturias podrán solicitar una ayuda de 400 euros para gastos fijos

La Voz

ASTURIAS

Enrique Fernández y Melania Álvarez
Enrique Fernández y Melania Álvarez

El Principado autoriza un gasto total de 4 millones de euros que pretende llegar a alrededor de 10.000 personas

08 abr 2020 . Actualizado a las 12:54 h.

Los trabajadores autónomos cuyas actividades hayan quedado suspendidas por el estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus podrán solicitar a partir del lunes la ayuda directa de 400 euros concedida por el Gobierno del Principado para cubrir gastos fijos.

El Gobierno de Asturias ha aprobado este miércoles una partida de 4 millones de euros para la convocatoria extraordinaria de esta línea de ayudas directas para personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, que fue anunciada el pasado 26 de marzo.

Las ayudas están dirigidas a cubrir alquileres de locales o cuotas hipotecarias, cuotas mínimas de suministros de electricidad, combustibles, agua, telefonía y conexión a internet, seguridad, gastos de asesoría fiscal y contable, seguros, publicidad y redes sociales, gastos financieros y adquisición y mantenimiento de software, entre otros conceptos, según detalla la reseña del Consejo.

En la rueda posterior al consejo de Gobierno, el consejero de Industria, Enrique Fernández, ha dicho que el Ejecutivo asturiano es «muy consciente» del perjuicio económico que están sufriendo los autónomos y ha apuntado que el objetivo de las ayudas es «minorar» estas consecuencias para «un colectivo de enorme importancia» en el tejido productivo.

La ayuda individual prevista asciende a 400 euros durante el tiempo de suspensión obligatoria de la actividad, por lo que se estima un total de 10.000 personas beneficiarias.

Podrán solicitar las ayudas las personas físicas que ejerzan su actividad en establecimientos abiertos al público, ubicados en el Principado y con domicilio fiscal en la comunidad, que sean trabajadoras autónomas y desarrollen alguna actividad cuya apertura al público haya quedado suspendida.

También podrán acogerse quienes desarrollen su trabajo a través de una comunidad de bienes, siempre y cuando soliciten la subvención a título personal.

Para optar a la ayuda será necesario haber obtenido un rendimiento neto reducido de los rendimientos de actividades económicas declarados en el ejercicio 2019 igual o inferior a 30.000 euros.

Dada la situación de excepcionalidad generada por el coronavirus, el Principado ha habilitado un procedimiento telemático para la tramitación de las ayudas en la sede electrónica del Principado, a la que se accede a través de la dirección: https://sede.asturias.es/.

Las solicitudes se dirigirán al Servicio de Emprendedores y Economía Social, con código de identificación AYUD0193T01, y podrán estar firmadas electrónicamente con el certificado digital de cualquiera de las asociaciones de trabajadores autónomas y asociaciones empresariales del Principado, centros de empresa públicos, cámaras de comercio, asesorías fiscales o gestorías contables.

Estos organismos y entidades deberán tener en su poder el documento acreditativo de la representación otorgada por la persona solicitante, dado que podrá ser requerido para labores de comprobación y control.

Estas subvenciones forman parte del bloque de diez medidas socioeconómicas aprobadas el 26 de marzo por el Ejecutivo autonómico con carácter finalista y con el objetivo de apoyar a los autónomos en el pago de los gastos fijos que deben afrontar a pesar de tener sus negocios cerrados; informó EFE.